¡El país busca inversores para refinería de oro y transformar su sector minero!
Ecuador está dando pasos significativos hacia el establecimiento de una minería industrial a gran escala, con dos minas importantes (Mirador y Fruta del Norte) operando desde 2019 y seis nuevos proyectos previstos para iniciar construcción entre 2025 y 2027. Esta expansión marca un cambio fundamental en la matriz productiva del país, tradicionalmente dependiente del petróleo y la agricultura. En este contexto de crecimiento, la industria enfrenta desafíos como la reciente implementación de una tasa de fiscalización minera por el gobierno de Daniel Noboa, la cual, aunque busca recaudar entre US200yUS220 millones, genera preocupación en las empresas por su posible impacto negativo en la inversión, especialmente en las etapas de exploración.
A pesar de estas tensiones, el gobierno ecuatoriano está activamente buscando atraer inversión extranjera para desarrollar una planta de refinación de oro en el país. El viceministro de Minas, Javier Subía, confirmó esta iniciativa, impulsada por la ministra de Energía, Inés Manzano. El plan es que esta planta sea financiada y operada por capital privado, no por el Estado, lo que subraya un enfoque en la eficiencia y la participación del sector privado. Subía destacó que, si bien es una meta ambiciosa, es estratégicamente crucial para posicionar a Ecuador como un actor más competitivo en la cadena de valor minera global.
Actualmente, el oro extraído en Ecuador debe ser enviado al extranjero para su refinación, lo que representa una significativa pérdida de entre US80yUS120 por onza. Subía enfatizó que el verdadero valor del negocio no está solo en la extracción, sino en la refinación del metal. Por ello, la propuesta ha despertado un notable interés entre inversionistas internacionales. Una de las ubicaciones consideradas para la planta es la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, donde ya operan las minas más grandes del país. Establecer una refinería allí no solo aliviaría los altos costos de transporte para los pequeños mineros, sino que también podría transformar a Zamora en un hub minero regional, atrayendo oro de otros países y consolidando la posición de Ecuador en el mercado global del oro.