¡Desmantelan campamento ilegal en Zamora Chinchipe con 12 detenidos!
Un reciente operativo en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, al sur de Ecuador y fronteriza con Perú, culminó con el desmantelamiento de un campamento de minería ilegal y la detención de doce personas. El Ministerio de Defensa Nacional informó que, durante la intervención, se inutilizó maquinaria pesada y se decomisaron insumos. Esta acción se logró gracias al uso de «tecnología especializada», que permitió identificar las actividades ilícitas a lo largo de la ribera del río Zamora, demostrando el compromiso del gobierno en la lucha contra esta problemática.
Entre las pruebas incautadas en el campamento, las autoridades destacaron la presencia de cinco retroexcavadoras, cinco motores de succión y aproximadamente 500 galones de diésel, además de otros materiales utilizados en la minería ilegal. El Ministerio de Defensa Nacional compartió videos a través de sus redes sociales, mostrando la magnitud de las extracciones no autorizadas y el severo daño ambiental causado en la zona. El Gobierno ecuatoriano ha reiterado su firme postura contra la minería ilegal, a la que vincula con grupos de delincuencia organizada, subrayando la complejidad y peligrosidad de esta actividad.
Este operativo se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en zonas mineras. El pasado 9 de mayo, once militares ecuatorianos fueron asesinados en una emboscada en el sector del Alto Punino, un área que ha visto la proliferación de campamentos ilegales de extracción de oro. Aunque los Comandos de la Frontera, una disidencia de las FARC, negaron su responsabilidad, el incidente resalta los riesgos asociados a la minería ilegal. La intervención en Zamora Chinchipe reafirma el esfuerzo de Ecuador por combatir este flagelo que no solo causa daños ambientales, sino que también representa una amenaza para la seguridad y el orden público.