Atico Mining duplica sus ingresos y utilidades a pesar de la caída en la producción de su mina en Colombia. El éxito inesperado se debe a los altos precios del oro y el concentrado, que compensaron la menor producción de cobre y los costos crecientes.
Atico Mining ha reportado un notable desempeño financiero en el segundo trimestre de 2024. A pesar de los desafíos operativos, la compañía logró duplicar sus ingresos por ventas, alcanzando los USD 21.1 millones, lo que se tradujo en un ingreso neto de USD 2.7 millones. Este impresionante salto en la rentabilidad, en comparación con los USD 425,000 del mismo periodo del año anterior, se debe a los favorables precios de los metales, en particular del oro y el concentrado, que compensaron la menor producción en su mina El Roble en Colombia.
La producción de la mina El Roble se vio presionada por leyes de mineral más bajas y un menor rendimiento, lo que provocó una caída del 42% en la producción de cobre y un 16% en la de oro. Además, los costos operativos aumentaron, con un costo total de mantenimiento (AISC) que se elevó a USD 3.91 por libra, frente a los USD 2.32 de 2023. El CEO de Atico, Fernando Ganoza, explicó que el repunte de los precios fue clave para mitigar estos desafíos, y la compañía espera una mejora gradual en las operaciones durante el resto del año.
Para recuperar el terreno perdido, Atico Mining avanza en áreas de mayor ley y ha puesto en marcha un ambicioso programa de perforación de 6,000 metros para reponer recursos y prolongar la vida útil de El Roble, que recientemente aseguró un nuevo título minero por 30 años. Esta estrategia, junto con la expectativa de precios sostenidos, posiciona a la compañía para un futuro más estable. A pesar del déficit de capital de trabajo y la renuncia de su presidente, Atico muestra resiliencia y una visión clara para optimizar sus operaciones y capitalizar el valor de sus activos.