• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
lunes, agosto 4, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Colombia: Relaves de mina de Jericó serían usados como pavimento

19 de febrero de 2021
in Actualidad, Colombia
Reading Time: 2 mins read
0

Lectura relacionada

Colombia: Gramalote Oro con Luz Verde en Colombia

Colombia: Gramalote Oro con Luz Verde en Colombia

22 de julio de 2025
Colombia: B2Gold Impulsa Gramalote

Colombia: B2Gold Impulsa Gramalote

21 de julio de 2025

Los relaves mineros son depósitos de desechos producidos por las minas y un estudio que adelantan la minera AngloGold Ashanti, Suelos y Pavimentos, investigadores de la UdeA y una empresa cementera, estos podrían ser usados para pavimentar vías terciarias usando la técnica suelo-cemento entre 15% y 30%. Esto le permitiría a la empresa minera usar estos desechos del proceso e implementar estrategias de economía circular en su proceso. Estos se producen en la mina de cobre que tiene Anglogold Ashanti en Jericó, Antioquia.

Este miércoles se llevó a cabo un primer piloto en el que se evaluaron tramos con distintas mezclas y que de acuerdo con lo comunicado con la minera tuvo resultados positivos.

Según los investigadores, el uso de relaves en las mezclas mejora las condiciones del suelo y reducen la cantidad de cemento requerido para pavimentar vías.

Esto permitiría que el ahorro de entre 15% y 30% en el costo final de la construcción de estas obras.

“Por la baja disponibilidad de canteras en el Suroeste Antioqueño, en la mayoría de los casos se debe traer material de importación desde distancias de hasta 100 km para la construcción de vías terciarias, lo que convierte el uso de relaves en una oportunidad de ahorro muy significativa para los municipios de la región”, aseguró Andrés López Bermúdez, gerente de Innovación de Minera de Cobre Quebradona.

“Esto no sólo nos va a ayudar para mejorar las vías terciarias del Suroeste sino también a reducir el depósito de relaves que habría en la vereda Cauca”, afirmó Alberto Ramírez, presidente de la JAC de la Avenida El Liceo Jericó.

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

Proyectos mineros en Colombia se retrasarían

Next Post

Codelco anuncia cambios en estructura ejecutiva

Next Post
Codelco

Codelco anuncia cambios en estructura ejecutiva

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (580)
  • Bolivia (195)
  • Brasil (286)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.613)
  • Cobre (227)
  • Colombia (386)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (276)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (84)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (1.000)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (19)
  • Perú (2.129)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (2)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Perú: Confemin Exige Cambios
  • Chile: Los Bronces bajo el Rigor del Estándar IRMA
  • Internacional: Rescate en Mina Red Chris
  • Perú: MINEM Impulsa Formalización Minera en Puno
  • México: Orla Mining Actualiza Camino Rojo
  • Chile: Teck Recorta Proyección en Quebrada Blanca
  • Chile: Rio Tinto Invierte en Litio Chileno

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (580)
  • Bolivia (195)
  • Brasil (286)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.613)
  • Cobre (227)
  • Colombia (386)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (276)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (84)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (1.000)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (19)
  • Perú (2.129)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (2)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com