B2Gold confirma la viabilidad técnica y económica de su proyecto aurífero Gramalote en Colombia, proyectando una inversión de US$740 millones y 2.3 millones de onzas de oro.
La minera canadiense B2Gold ha confirmado la viabilidad técnica, económica y ambiental para desarrollar una operación minera de oro a cielo abierto en el proyecto Gramalote, ubicado en el municipio de San Roque, Antioquia, en el noroeste de Colombia. Esta confirmación se dio tras la exitosa finalización del estudio de factibilidad. La inversión estimada para el proyecto podría alcanzar los US$740 millones, aunque la compañía ha aclarado que cualquier desembolso final estará supeditado a una futura decisión de construcción. Este es un hito clave para Gramalote, considerado uno de los emprendimientos mineros más relevantes en desarrollo en Colombia.
El proyecto Gramalote prevé una vida útil de 11 años para la mina y 13 años para la planta de procesamiento, con una producción total estimada en 2.3 millones de onzas de oro. Durante los primeros cinco años de operación, se espera una producción promedio anual de 227,000 onzas, cifra que se ajustaría a un promedio de 177,000 onzas anuales en el resto de la vida útil de la mina. B2Gold, con sede en Vancouver, Canadá, es una minera global con operaciones activas en Malí, Filipinas, Canadá y Namibia, y con una creciente cartera de proyectos de exploración y expansión en Colombia, Finlandia y Malí.
En paralelo a la confirmación de la viabilidad técnica, B2Gold ha resaltado su fuerte compromiso con el entorno social y ambiental del proyecto. La compañía afirmó que Gramalote continuará impulsando programas de reasentamiento, promoviendo la coexistencia con pequeños mineros y colaborando con las autoridades en iniciativas de salud, seguridad, medio ambiente y desarrollo social. Debido a modificaciones planificadas en la planta de procesamiento y la ubicación de infraestructura, la minera presentará un plan de trabajo actualizado y un estudio de impacto ambiental modificado, documentos que se esperan entregar entre fines de 2025 y comienzos de 2026.