• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
sábado, mayo 10, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: XVI versión de Expomin 2021 la feria minera más grande de Latinoamérica

12 de febrero de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0

XVI Expomin, es considerado el centro de la minería mundial en chile, la mayor feria minera de Latinoamérica, está consolidada como un espacio que promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y especialmente la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y aumento de la productividad de los procesos mineros.

En su ceremonia de inauguración, contó con la presencia del biministro de Energía y Minería y presidente honorario de Expomin, Juan Carlos Jobet.

Este último manifestó su alegría tras volver a una feria presencial “la industria minera se ha mantenido activa todo este período, pero esto es como el reimpulso, un volver a partir, y lo segundo es que esta feria muestra la diversidad de la minería. Aquí tenemos actores grandes, medianos, pequeños, nacionales, extranjeros, de todas las regiones del país, proveedores de tecnología en los distintos temas, entonces es muy importante mostrar esa diversidad que tiene la minería”, precisó.

Mientras tanto, para el director ejecutivo de Expomin y gerente general de Fisa, Francisco Sotomayor, dijo que “es una serie de emociones bien difíciles de resumir en pocas palabras. Un poco de nostalgia y ansiedad también, por todo lo que vivimos en estos últimos dos años, todo el sector ferial. Nos dedicamos a reunir gente, nosotros como Fisa tenemos 16 ferias en distintos sectores productivos de la economía nacional, y efectivamente haber estado fuera de las pistas desde octubre del 2019 hasta hoy ha sido durísimo”, concluyó.

Por su parte, para Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami), afirmó que “esta pandemia también nos obligó a hacer cambios, creemos que la minería va a ser un poco distinta de aquí para adelante, con más trabajo remoto, más empresas de servicio, y más incorporación de innovación y tecnología. Una gran oportunidad porque tenemos un conjunto de proyectos competitivos, pero no espectaculares. Lo único que necesitamos para poder materializarlos es seguridad jurídica. Ese es el gran desafío. Estamos, como todos sabemos, en un periodo complicado de la política nacional y de la historia de Chile, y en la medida que sepamos resolver bien esto, la minería tendrá un gran futuro y podrá seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del país”.

En esta nueva edición de Expomin, se busca destacar el rol de la mujer en la minería. Una de las expositoras en la ceremonia inaugural fue Tamara Leves, presidenta de Woman in Minning Chile, quien al ser consultada por el rol de la mujer hoy en el rubro, aseguró que “las mujeres en minería se han ido insertando de una manera lenta, dado que actualmente sólo tenemos el 10% de mujeres en la industria, pero creemos que la aceleración de la incorporación va muy de la mano con la tecnología, con la innovación, con la digitalización y automatización”.

La feria considerada la más grande del Latinoamérica Expomin estará abierta a todo público hasta hoy viernes.

XVI Expomin, es considerado el centro de la minería mundial en chile, la mayor feria minera de Latinoamérica, está consolidada como un espacio que promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y especialmente la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y aumento de la productividad de los procesos mineros.

En su ceremonia de inauguración, contó con la presencia del biministro de Energía y Minería y presidente honorario de Expomin, Juan Carlos Jobet.

Este último manifestó su alegría tras volver a una feria presencial “la industria minera se ha mantenido activa todo este período, pero esto es como el reimpulso, un volver a partir, y lo segundo es que esta feria muestra la diversidad de la minería. Aquí tenemos actores grandes, medianos, pequeños, nacionales, extranjeros, de todas las regiones del país, proveedores de tecnología en los distintos temas, entonces es muy importante mostrar esa diversidad que tiene la minería”, precisó.

Mientras tanto, para el director ejecutivo de Expomin y gerente general de Fisa, Francisco Sotomayor, dijo que “es una serie de emociones bien difíciles de resumir en pocas palabras. Un poco de nostalgia y ansiedad también, por todo lo que vivimos en estos últimos dos años, todo el sector ferial. Nos dedicamos a reunir gente, nosotros como Fisa tenemos 16 ferias en distintos sectores productivos de la economía nacional, y efectivamente haber estado fuera de las pistas desde octubre del 2019 hasta hoy ha sido durísimo”, concluyó.

Por su parte, para Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami), afirmó que “esta pandemia también nos obligó a hacer cambios, creemos que la minería va a ser un poco distinta de aquí para adelante, con más trabajo remoto, más empresas de servicio, y más incorporación de innovación y tecnología. Una gran oportunidad porque tenemos un conjunto de proyectos competitivos, pero no espectaculares. Lo único que necesitamos para poder materializarlos es seguridad jurídica. Ese es el gran desafío. Estamos, como todos sabemos, en un periodo complicado de la política nacional y de la historia de Chile, y en la medida que sepamos resolver bien esto, la minería tendrá un gran futuro y podrá seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del país”.

En esta nueva edición de Expomin, se busca destacar el rol de la mujer en la minería. Una de las expositoras en la ceremonia inaugural fue Tamara Leves, presidenta de Woman in Minning Chile, quien al ser consultada por el rol de la mujer hoy en el rubro, aseguró que “las mujeres en minería se han ido insertando de una manera lenta, dado que actualmente sólo tenemos el 10% de mujeres en la industria, pero creemos que la aceleración de la incorporación va muy de la mano con la tecnología, con la innovación, con la digitalización y automatización”.

La feria considerada la más grande del Latinoamérica Expomin estará abierta a todo público hasta hoy viernes.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

XVI Expomin, es considerado el centro de la minería mundial en chile, la mayor feria minera de Latinoamérica, está consolidada como un espacio que promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y especialmente la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y aumento de la productividad de los procesos mineros.

En su ceremonia de inauguración, contó con la presencia del biministro de Energía y Minería y presidente honorario de Expomin, Juan Carlos Jobet.

Este último manifestó su alegría tras volver a una feria presencial “la industria minera se ha mantenido activa todo este período, pero esto es como el reimpulso, un volver a partir, y lo segundo es que esta feria muestra la diversidad de la minería. Aquí tenemos actores grandes, medianos, pequeños, nacionales, extranjeros, de todas las regiones del país, proveedores de tecnología en los distintos temas, entonces es muy importante mostrar esa diversidad que tiene la minería”, precisó.

Mientras tanto, para el director ejecutivo de Expomin y gerente general de Fisa, Francisco Sotomayor, dijo que “es una serie de emociones bien difíciles de resumir en pocas palabras. Un poco de nostalgia y ansiedad también, por todo lo que vivimos en estos últimos dos años, todo el sector ferial. Nos dedicamos a reunir gente, nosotros como Fisa tenemos 16 ferias en distintos sectores productivos de la economía nacional, y efectivamente haber estado fuera de las pistas desde octubre del 2019 hasta hoy ha sido durísimo”, concluyó.

Por su parte, para Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami), afirmó que “esta pandemia también nos obligó a hacer cambios, creemos que la minería va a ser un poco distinta de aquí para adelante, con más trabajo remoto, más empresas de servicio, y más incorporación de innovación y tecnología. Una gran oportunidad porque tenemos un conjunto de proyectos competitivos, pero no espectaculares. Lo único que necesitamos para poder materializarlos es seguridad jurídica. Ese es el gran desafío. Estamos, como todos sabemos, en un periodo complicado de la política nacional y de la historia de Chile, y en la medida que sepamos resolver bien esto, la minería tendrá un gran futuro y podrá seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del país”.

En esta nueva edición de Expomin, se busca destacar el rol de la mujer en la minería. Una de las expositoras en la ceremonia inaugural fue Tamara Leves, presidenta de Woman in Minning Chile, quien al ser consultada por el rol de la mujer hoy en el rubro, aseguró que “las mujeres en minería se han ido insertando de una manera lenta, dado que actualmente sólo tenemos el 10% de mujeres en la industria, pero creemos que la aceleración de la incorporación va muy de la mano con la tecnología, con la innovación, con la digitalización y automatización”.

La feria considerada la más grande del Latinoamérica Expomin estará abierta a todo público hasta hoy viernes.

XVI Expomin, es considerado el centro de la minería mundial en chile, la mayor feria minera de Latinoamérica, está consolidada como un espacio que promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y especialmente la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y aumento de la productividad de los procesos mineros.

En su ceremonia de inauguración, contó con la presencia del biministro de Energía y Minería y presidente honorario de Expomin, Juan Carlos Jobet.

Este último manifestó su alegría tras volver a una feria presencial “la industria minera se ha mantenido activa todo este período, pero esto es como el reimpulso, un volver a partir, y lo segundo es que esta feria muestra la diversidad de la minería. Aquí tenemos actores grandes, medianos, pequeños, nacionales, extranjeros, de todas las regiones del país, proveedores de tecnología en los distintos temas, entonces es muy importante mostrar esa diversidad que tiene la minería”, precisó.

Mientras tanto, para el director ejecutivo de Expomin y gerente general de Fisa, Francisco Sotomayor, dijo que “es una serie de emociones bien difíciles de resumir en pocas palabras. Un poco de nostalgia y ansiedad también, por todo lo que vivimos en estos últimos dos años, todo el sector ferial. Nos dedicamos a reunir gente, nosotros como Fisa tenemos 16 ferias en distintos sectores productivos de la economía nacional, y efectivamente haber estado fuera de las pistas desde octubre del 2019 hasta hoy ha sido durísimo”, concluyó.

Por su parte, para Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami), afirmó que “esta pandemia también nos obligó a hacer cambios, creemos que la minería va a ser un poco distinta de aquí para adelante, con más trabajo remoto, más empresas de servicio, y más incorporación de innovación y tecnología. Una gran oportunidad porque tenemos un conjunto de proyectos competitivos, pero no espectaculares. Lo único que necesitamos para poder materializarlos es seguridad jurídica. Ese es el gran desafío. Estamos, como todos sabemos, en un periodo complicado de la política nacional y de la historia de Chile, y en la medida que sepamos resolver bien esto, la minería tendrá un gran futuro y podrá seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del país”.

En esta nueva edición de Expomin, se busca destacar el rol de la mujer en la minería. Una de las expositoras en la ceremonia inaugural fue Tamara Leves, presidenta de Woman in Minning Chile, quien al ser consultada por el rol de la mujer hoy en el rubro, aseguró que “las mujeres en minería se han ido insertando de una manera lenta, dado que actualmente sólo tenemos el 10% de mujeres en la industria, pero creemos que la aceleración de la incorporación va muy de la mano con la tecnología, con la innovación, con la digitalización y automatización”.

La feria considerada la más grande del Latinoamérica Expomin estará abierta a todo público hasta hoy viernes.

Previous Post

Chile: Biministro Jobet y Sernageomin presentan Guía para usar hidrógeno verde como combustible en la minería

Next Post

Chile: Gobierno hace llamado a mineras a disminuir las emisiones sus gases de efecto invernadero

Next Post
Chile: Gobierno hace llamado a mineras a disminuir las emisiones sus gases de efecto invernadero

Chile: Gobierno hace llamado a mineras a disminuir las emisiones sus gases de efecto invernadero

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com