• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 9, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Women in mining Chile otorga a Codelco el “Premio a la equidad e inclusión 2019”

5 de diciembre de 2019
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

La gestión de Codelco en materia de diversidad, donde destaca la certificación voluntaria de nueve de sus diez centros de trabajo en la Norma Chilena de Igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal (NCh 3262), fue reconocida con el “Premio a la equidad e inclusión 2019”, otorgado por Women in mining Chile (WIM), organización que promueve y apoya el desarrollo de la mujer en la industria minera.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

En el marco de sus acciones para fortalecer la incorporación de mujeres a la empresa, en 2015 Codelco creó la Dirección Corporativa de Diversidad de Género, que desde enero de 2019 migró y se convirtió en la Dirección Corporativa de Diversidad e Inclusión, con el fin de ampliar la mirada.

También en 2015 la estatal firmó su Política Corporativa de Diversidad de Género y Conciliación, convirtiéndose Gabriela Mistral en la primera división en certificarse en la Norma Chilena 3262. En 2016 se incluyó el aumento de la participación femenina dentro de los objetivos corporativos.

Tras esos primeros pasos, hoy Codelco ha certificado nueve centros de trabajo, garantizando la incorporación de acciones positivas, concretas e inmediatas para avanzar en igualdad de género y conciliación.

Junto con ello, la compañía ha obtenido el Sello Iguala Conciliación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en siete de sus divisiones y sigue realizando programas de formación con foco en el potenciamiento del liderazgo femenino.

Desafíos

“Como la principal empresa del Estado jugamos un rol preponderante en fomentar una mayor participación femenina en la industria. Tenemos el compromiso de incentivar que más mujeres estudien estas carreras y queremos invitarlas a ser parte de la minería del futuro”, señaló el vicepresidente de Recursos Humanos de Codelco, Marcelo Álvarez, al recibir este reconocimiento.

La participación en posiciones de liderazgo y directorios de empresas del rubro, es parte de los objetivos de esta organización que reconoce las experiencias de la industria a favor de sus propósitos.

“El desafío está en que podamos asumir más mujeres en una industria masculinizada como es la minería porque creemos en el valor de los equipos diversos y que es importante incrementar la participación laboral femenina en el país”, comentó la presidenta de WIM Chile, y directora de Excelencia Organizacional en División Radomiro Tomic de Codelco, Tamara Leves.

Certificación de División Salvador

División Salvador es la primera empresa de la Región de Atacama certificada en la Norma de Igualdad de Género y Conciliación.

“Este hito refleja nuestro profundo proceso de transformación en el cual estamos todos los trabajadores y trabajadoras comprometidos. Hoy, División Salvador ha dado un gran paso en el camino hacia una minería moderna e inclusiva”, señaló Christian Toutin, gerente general de División Salvador, al confirmar la obtención de la certificación en la Norma Chilena 3262.

Culminando un proceso iniciado en 2017, la casa certificadora Asociación Española de Normalización revisó el Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de División Salvador durante las últimas semanas-  incluyendo tanto revisión de procedimientos como entrevistas aleatorias- y la recomendó para certificar en la Norma Chilena 3262 de Diversidad de Género y Conciliación de la Vida laboral, familiar y personal con cero No Conformidades, dando cuenta de la gestión realizada al interior de la empresa.

Fuente: MCH

Previous Post

Chile: Cerro Dominador adquiere segundo proyecto termosolar de Chile

Next Post

Chile: AMSA plantea que mineras internacionales fijen metas locales de reducción de emisiones de gases

Next Post
Chile: AMSA plantea que mineras internacionales fijen metas locales de reducción de emisiones de gases

Chile: AMSA plantea que mineras internacionales fijen metas locales de reducción de emisiones de gases

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com