• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
domingo, mayo 11, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Valhalla ajusta fechas de sus proyectos eléctricos y continúa en búsqueda de financiamiento

20 de abril de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Fue en 2019 cuando Valhalla, desarrolló firmara de proyectos de generación eléctrica ligada a Juan Andrés Camus, marcó su último hito público al lograr que el Green Climate Fund -fondo verde del clima dependiente de las Naciones Unidas y formado al alero del acuerdo de París en la COP21-, confirmara un compromiso financiero por un monto de US$ 60 millones, que permitía seguir pavimentando el camino para obtener el financiamiento total para sus aviones.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Y aunque el hermetismo ha primado desde entonces, hace unos meses la firma dio cuenta a las autoridades algunos de sus movimientos, realizando nuevas actividades y actualizando el cronograma de sus proyectos ancla: Espejo de Tarapacá y Cielos de Tarapacá.

El 1 de abril del año pasado, a través de una consulta de pertinencia al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la firma actualizó el cronograma de la primera de estas iniciativas, que busca desarrollar el primer proyecto de bombeo hidráulico con agua de mar de tamaño relevante a nivel mundial. El foco de este proceso fue incorporar una fase de investigaciones previas con foco geotécnico que implicaba -entre otras cosas- realizar sondajes.

Según se explica, estas investigaciones adicionales “podrán precisar en mayor detalle los diseños finales de la ingeniería subterránea y consecuentemente los requerimientos de capital de Espejo de Tarapacá”.

Además, se sincera que se están tramitando los permisos sectoriales y territoriales que permiten iniciar la construcción, en particular la aprobación de las obras hidráulicas, la Concesión Marítima y el decreto que otorga la concesión eléctrica de la central. Con todo, se establece como fecha estimada del inicio de la fase de construcción abril de 2021, para en 2026 entrar en operación.

Fuentes comentan que, a partir de lo conversado con potenciales socios estratégicos en el proceso de búsqueda de financiamiento, hubo inquietud de tener más información, sobre todo geológica, la que estaría gatillada por los atrasos que han vivido otros proyectos en el pasado de envergadura nuestros montos de inversión se han visto afectados sobre la marcha.

Por esto, la firma puso sus fichas en la parte geotécnica con los fondos de la ONU. Con parte de dichos recursos -cuya concreción se cerró en el segundo trimestre de 2020-, se terminó una de las campañas de sondajes, pero quedan trabajos adicionales que se desarrollarían entre este año y el próximo.

En paralelo, el 04 de enero se presentó otra consulta de pertinencia de optimización del parque fotovoltaico Cielos de Tarapacá, involucrando una modificación del tipo de módulo fotovoltaico a implementar, incorporando tecnología actualizada de mayor eficiencia.

Esto implicaría disminuir los paneles desde 2.040.000 un 1.055.040, considerando un cambio de potencia unitaria y una cantidad optimizada en cuanto a su configuración y configuración. Esta modificación genera una reducción del 11,4% en la superficie aprobada para paneles y que originalmente estaba considerada utilizada.

De acuerdo al escrito, aun cuando ya se ha dado inicio a la fase de construcción en el proyecto original, a consecuencia de la demora de varios trámites administrativos, es necesario actualizar el cronograma de desarrollo para finalizar estos procedimientos “imprescindibles” para la correcta ejecución del proyecto.

Las estimaciones de la firma apuntarían a que la obtención de permisos y autorizaciones podría estar completada a multas de 2022 y la fase de construcción del proyecto se continuaría el segundo de trimestre 2023. Mientras, se estima el inicio de operación para julio de 2024, correspondiente a la primera fase.

Los dos proyectos juntos involucrarían una inversión en torno a US$ 1. millones.

Búsqueda de financiamiento

La duda que persigue a Valhalla es el financiamiento, el que no ha resultado fácil en los últimos años. En 2019 trascendió que EDF podría ingresar a la compañía cuando la local logre un contrato para dar suministro eléctrico, que le permita a la vez contar con los recursos para desarrollar los proyectos que tiene en carpeta.

Mientras, en febrero, otra firma que tiene una iniciativa similar -llamada Oceanus- anunció un acuerdo de cooperación con la francesa para explorar diversas posibilidades y condiciones para la implementación del primer proyecto de almacenamiento de energía generada con tecnologías fotovoltaica y eólica en Latinoamérica.

El hecho que EDF esté apoyando un proyecto similar a Espejo de Tarapacá sería visto por Valhalla como una señal de respaldo de la francesa a esta tecnología.

Consultado por DF, Camus indica que están trabajando para poder cerrar lo antes posible el financiamiento de las iniciativas. “Lo más relevante que ha pasado últimamente es el tema de la ONU, pero han ocurrido conversaciones interesantes que siguen en pie”, sostiene.

Sin embargo, recalca: “Estamos súper concentrados en la fase de investigación previa hoy día y estamos trabajando de acuerdo al calendario estipulado ante el SEA”.

Fuente: DF

Previous Post

El precio del mineral de hierro sube a medida que el conflicto entre Rusia y Ucrania aviva las preocupaciones sobre el suministro

Next Post

En iniciativa que busca explotar litio en el país invertirán más de US$ 8 millones

Next Post
Chile: Invertirán más de US$ 8 millones en iniciativa que busca explotar Litio en el País

En iniciativa que busca explotar litio en el país invertirán más de US$ 8 millones

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com