La alianza entre Anglo American y Teck busca crear el complejo de cobre más grande del mundo. La integración de la mina Quebrada Blanca con Collahuasi tiene el potencial de generar miles de millones en ahorros y consolidar el liderazgo de Chile en el mercado global.
La minería del cobre en Chile está a punto de vivir una transformación histórica con la potencial alianza entre Anglo American y Teck Resources. La fusión de sus operaciones en el norte de Chile, que busca integrar el proyecto Quebrada Blanca (QB) con la mina Collahuasi, tiene el objetivo de crear el complejo de cobre más grande del mundo. Esta ambiciosa iniciativa no solo busca maximizar sinergias operacionales, sino también generar un aumento anual en el EBITDA de US$ 1,400 millones y US$ 800 millones en ahorros de costos, lo que es crucial para la eficiencia en un mercado competitivo.
El plan central de la alianza es construir una faja transportadora de 15 kilómetros que moverá mineral de alta ley desde Collahuasi a las plantas de procesamiento de Quebrada Blanca. Esta optimización de la logística y la infraestructura de ambas operaciones busca maximizar el valor de los activos existentes con una inversión relativamente menor. La estrategia es un ejemplo de cómo la industria está buscando soluciones innovadoras para aumentar la productividad y capitalizar los recursos existentes en un contexto de precios al alza del cobre, un metal que es esencial para la transición energética.
A pesar del enorme potencial, la alianza enfrenta desafíos importantes. El proyecto de Quebrada Blanca ha tenido sobrecostos, retrasos y fallas técnicas. Además, la estructura de gobernanza es compleja, con múltiples socios en ambas operaciones. En Collahuasi, Anglo American y Glencore tienen un 44% cada una, mientras que Teck es el socio mayoritario en Quebrada Blanca, con participación de Sumitomo y Codelco. Los expertos advierten que esta complejidad puede ralentizar la toma de decisiones, pero el proyecto es tan estratégico para la oferta global de cobre que se espera que las partes logren superar los obstáculos para consolidar su liderazgo.