BHP lidera un Acuerdo de Producción Limpia junto a otras mineras para mejorar la calidad del aire en Sierra Gorda, un paso clave que refuerza su compromiso ambiental y busca consolidar el desarrollo sustentable en la región de Antofagasta.
BHP, a través de su operación Spence, se ha unido a Sierra Gorda SCM y Centinela (Antofagasta Minerals) en un Acuerdo de Producción Limpia (APL), una iniciativa clave para mejorar la calidad del aire en la comuna de Sierra Gorda, en Chile. Este acuerdo, gestionado en colaboración con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, busca implementar acciones concretas para mitigar las emisiones de polvo, un problema recurrente en una zona que concentra más del 11% de la producción de cobre chileno. Este movimiento estratégico no solo aborda un problema ambiental, sino que también posiciona a BHP como un socio comprometido con el desarrollo sostenible de la región.
El APL es un acuerdo voluntario que contempla una serie de medidas, incluyendo estudios técnicos conjuntos y proyectos de inversión social. El vicepresidente de Asuntos Corporativos de BHP América Latina, René Muga, destacó que este acuerdo es un «hito importante» y una «declaración de voluntad» que permitirá a las compañías trabajar juntas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Sierra Gorda. La colaboración entre las empresas mineras busca generar un impacto positivo no solo en el entorno ambiental, sino también en las comunidades locales, demostrando que la minería y la sostenibilidad pueden coexistir.
Los próximos pasos incluyen la presentación formal del acuerdo a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático para su aprobación. En paralelo, BHP y sus socios están trabajando en la definición de un marco colaborativo más amplio, que abarcará proyectos de inversión social y campañas de sensibilización ambiental. Esta alianza público-privada en el corazón minero de Chile podría servir como un modelo a seguir para otras regiones, demostrando que la industria puede liderar iniciativas de impacto positivo para el medio ambiente y la sociedad.