• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 16, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Un enfoque integral para soluciones completas de gestión de energía

14 de abril de 2023
in Sin categoría
Reading Time: 4 mins read
0

Actualmente, los tiempos de desarrollo de proyectos que involucran equipos eléctricos para gestión de energía son cada vez más acotados, haciendo que el proceso de Ingeniería – Compra se convierta en un aspecto sensible a manejar.

Esto puede generar que algunos clientes no cuenten con el tiempo suficiente para elegir la solución más adecuada del mercado o para realizar las mejoras propuestas por los proveedores basados ​​en su experiencia. Pero aún más crítico es que esta premura abre espacio para errores por descoordinaciones o incumplimientos, cuando en estos procesos el cliente evalúa adquirir sus equipamientos de distintos proveedores.

Para evitar estos inconvenientes, hoy es posible contar con soluciones integradas facilitadas a un solo proveedor que suministra el paquete completo de equipos y que además se hace responsable de la administración completa del proyecto.

“Contar con un proveedor único desde la ingeniería hasta la puesta en marcha tener un único canal de comunicaciones permite todo el ciclo del proyecto, reducir al mínimo la posibilidad de descoordinaciones o errores propios de iniciativas de esta envergadura”, señala David Barraza, Producto Manager de IPA y Ensambles Mayores de Eaton Chile, quien agrega que este es uno de los beneficios que tiene el concepto IPA (Integrated Power Assemblies) de Eaton, el cual involucra soluciones completamente integradas que incluyen todos los equipos de distribución eléctrica en media y baja tensión, sistemas de control y comunicaciones en un solo conjunto modular listo para ser instalado en terreno y operar.

Todas las soluciones IPA se fabrican en la planta de Eaton en Santiago, lo que reduce probablemente la cantidad de trabajos en terreno disminuyendo las posibilidades de accidentes y la carga administrativa de autorizaciones y viajes, al tener menos personal realizando menos tareas en el sitio. “Las soluciones IPA permiten que el cliente reduzca puntos de falla en su proceso y pueda dedicar tiempo en paralelo a otras actividades de la operación”, añade David.

El portafolio IPA incluye soluciones ágiles y flexibles capaces de adaptarse a cualquier necesidad o desafío particular de cada proyecto, gracias a un equipo experto de ingeniería, a una gran capacidad de fabricación ya una infraestructura de clase mundial. Así es posible brindar soluciones para las condiciones más adversas de la industria, como restricciones de espacio, dificultades de acceso, entornos severos, como ambientes con presencia de ácidos o zonas costeras, entre otros desafíos.

“El corazón del concepto IPA son las salas eléctricas que van a contener todo el equipamiento en su interior, estas pueden ser de tipo contenedor soldado que es un producto robusto y versátil para ser utilizado en entornos hostiles con gran acumulación de nieve, zonas de alto impacto, o con presencia de agentes corrosivos severos. O también tenemos las salas PXM (Power Xpert Modular) que es un diseño modular y estandarizado que permite un transporte sin necesidad de permisos especiales o escoltas gracias a sus dimensiones y es ideal para proyectos con visión de expansión futura, pues su diseño modular está pensado para un facil acople en terreno; normalmente utilizados en centros de datos, plantas de energía, operaciones mineras, refinados e industria en general”, indica David.

agregue que “además de las salas eléctricas tenemos soluciones integradas como subestaciones de distribución, que reúnen los equipos eléctricos necesarios para transformar los voltajes de distribución a voltajes de uso en ciertos procesos, las que pueden ser subterráneos, de arrastre o móviles. También diseñamos, fabricamos e instalamos soluciones especiales personalizadas como switchgears móviles, cajas de derivación en media tensión, equipamiento outdoor, entre otros equipamientos”.

Todas las soluciones de Eaton cuentan con las certificaciones eléctricas, estructurales solicitadas en las bases técnicas más exigentes del mercado. Son soluciones probadas estrictamente por nuestro equipo de control de calidad lo que asegura una confiabilidad y desempeño superior.

Cuentan con tecnología de vanguardia, tanto en su fabricación con maquinaria e instrumentación de última generación, así como en la operación con sistemas de protecciones y comunicación inteligentes listos para enviar información del proceso a los sistemas de control de nuestros clientes.

Al momento de adquirir las soluciones integradas de Eaton los clientes obtengan tranquilidad, pues pueden confiar en un sistema de gerenciamiento de proyectos que aseguren la ejecución con la más alta calidad y compromiso, fruto de una experiencia global de más de un siglo y un equipo altamente especializado

“Nuestras soluciones significan un bajo TCO (costo total de propiedad) pues dada la calidad y confiabilidad de Eaton, la necesidad de repuestos o piezas de reemplazo será mínima. Así mismo, se garantiza la integridad de los equipos que se están resguardando con nuestros sistemas de protección”, finaliza David.

Fuente: https://www.mch.cl/

Actualmente, los tiempos de desarrollo de proyectos que involucran equipos eléctricos para gestión de energía son cada vez más acotados, haciendo que el proceso de Ingeniería – Compra se convierta en un aspecto sensible a manejar.

Esto puede generar que algunos clientes no cuenten con el tiempo suficiente para elegir la solución más adecuada del mercado o para realizar las mejoras propuestas por los proveedores basados ​​en su experiencia. Pero aún más crítico es que esta premura abre espacio para errores por descoordinaciones o incumplimientos, cuando en estos procesos el cliente evalúa adquirir sus equipamientos de distintos proveedores.

Para evitar estos inconvenientes, hoy es posible contar con soluciones integradas facilitadas a un solo proveedor que suministra el paquete completo de equipos y que además se hace responsable de la administración completa del proyecto.

“Contar con un proveedor único desde la ingeniería hasta la puesta en marcha tener un único canal de comunicaciones permite todo el ciclo del proyecto, reducir al mínimo la posibilidad de descoordinaciones o errores propios de iniciativas de esta envergadura”, señala David Barraza, Producto Manager de IPA y Ensambles Mayores de Eaton Chile, quien agrega que este es uno de los beneficios que tiene el concepto IPA (Integrated Power Assemblies) de Eaton, el cual involucra soluciones completamente integradas que incluyen todos los equipos de distribución eléctrica en media y baja tensión, sistemas de control y comunicaciones en un solo conjunto modular listo para ser instalado en terreno y operar.

Todas las soluciones IPA se fabrican en la planta de Eaton en Santiago, lo que reduce probablemente la cantidad de trabajos en terreno disminuyendo las posibilidades de accidentes y la carga administrativa de autorizaciones y viajes, al tener menos personal realizando menos tareas en el sitio. “Las soluciones IPA permiten que el cliente reduzca puntos de falla en su proceso y pueda dedicar tiempo en paralelo a otras actividades de la operación”, añade David.

El portafolio IPA incluye soluciones ágiles y flexibles capaces de adaptarse a cualquier necesidad o desafío particular de cada proyecto, gracias a un equipo experto de ingeniería, a una gran capacidad de fabricación ya una infraestructura de clase mundial. Así es posible brindar soluciones para las condiciones más adversas de la industria, como restricciones de espacio, dificultades de acceso, entornos severos, como ambientes con presencia de ácidos o zonas costeras, entre otros desafíos.

“El corazón del concepto IPA son las salas eléctricas que van a contener todo el equipamiento en su interior, estas pueden ser de tipo contenedor soldado que es un producto robusto y versátil para ser utilizado en entornos hostiles con gran acumulación de nieve, zonas de alto impacto, o con presencia de agentes corrosivos severos. O también tenemos las salas PXM (Power Xpert Modular) que es un diseño modular y estandarizado que permite un transporte sin necesidad de permisos especiales o escoltas gracias a sus dimensiones y es ideal para proyectos con visión de expansión futura, pues su diseño modular está pensado para un facil acople en terreno; normalmente utilizados en centros de datos, plantas de energía, operaciones mineras, refinados e industria en general”, indica David.

agregue que “además de las salas eléctricas tenemos soluciones integradas como subestaciones de distribución, que reúnen los equipos eléctricos necesarios para transformar los voltajes de distribución a voltajes de uso en ciertos procesos, las que pueden ser subterráneos, de arrastre o móviles. También diseñamos, fabricamos e instalamos soluciones especiales personalizadas como switchgears móviles, cajas de derivación en media tensión, equipamiento outdoor, entre otros equipamientos”.

Todas las soluciones de Eaton cuentan con las certificaciones eléctricas, estructurales solicitadas en las bases técnicas más exigentes del mercado. Son soluciones probadas estrictamente por nuestro equipo de control de calidad lo que asegura una confiabilidad y desempeño superior.

Cuentan con tecnología de vanguardia, tanto en su fabricación con maquinaria e instrumentación de última generación, así como en la operación con sistemas de protecciones y comunicación inteligentes listos para enviar información del proceso a los sistemas de control de nuestros clientes.

Al momento de adquirir las soluciones integradas de Eaton los clientes obtengan tranquilidad, pues pueden confiar en un sistema de gerenciamiento de proyectos que aseguren la ejecución con la más alta calidad y compromiso, fruto de una experiencia global de más de un siglo y un equipo altamente especializado

“Nuestras soluciones significan un bajo TCO (costo total de propiedad) pues dada la calidad y confiabilidad de Eaton, la necesidad de repuestos o piezas de reemplazo será mínima. Así mismo, se garantiza la integridad de los equipos que se están resguardando con nuestros sistemas de protección”, finaliza David.

Fuente: https://www.mch.cl/

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Actualmente, los tiempos de desarrollo de proyectos que involucran equipos eléctricos para gestión de energía son cada vez más acotados, haciendo que el proceso de Ingeniería – Compra se convierta en un aspecto sensible a manejar.

Esto puede generar que algunos clientes no cuenten con el tiempo suficiente para elegir la solución más adecuada del mercado o para realizar las mejoras propuestas por los proveedores basados ​​en su experiencia. Pero aún más crítico es que esta premura abre espacio para errores por descoordinaciones o incumplimientos, cuando en estos procesos el cliente evalúa adquirir sus equipamientos de distintos proveedores.

Para evitar estos inconvenientes, hoy es posible contar con soluciones integradas facilitadas a un solo proveedor que suministra el paquete completo de equipos y que además se hace responsable de la administración completa del proyecto.

“Contar con un proveedor único desde la ingeniería hasta la puesta en marcha tener un único canal de comunicaciones permite todo el ciclo del proyecto, reducir al mínimo la posibilidad de descoordinaciones o errores propios de iniciativas de esta envergadura”, señala David Barraza, Producto Manager de IPA y Ensambles Mayores de Eaton Chile, quien agrega que este es uno de los beneficios que tiene el concepto IPA (Integrated Power Assemblies) de Eaton, el cual involucra soluciones completamente integradas que incluyen todos los equipos de distribución eléctrica en media y baja tensión, sistemas de control y comunicaciones en un solo conjunto modular listo para ser instalado en terreno y operar.

Todas las soluciones IPA se fabrican en la planta de Eaton en Santiago, lo que reduce probablemente la cantidad de trabajos en terreno disminuyendo las posibilidades de accidentes y la carga administrativa de autorizaciones y viajes, al tener menos personal realizando menos tareas en el sitio. “Las soluciones IPA permiten que el cliente reduzca puntos de falla en su proceso y pueda dedicar tiempo en paralelo a otras actividades de la operación”, añade David.

El portafolio IPA incluye soluciones ágiles y flexibles capaces de adaptarse a cualquier necesidad o desafío particular de cada proyecto, gracias a un equipo experto de ingeniería, a una gran capacidad de fabricación ya una infraestructura de clase mundial. Así es posible brindar soluciones para las condiciones más adversas de la industria, como restricciones de espacio, dificultades de acceso, entornos severos, como ambientes con presencia de ácidos o zonas costeras, entre otros desafíos.

“El corazón del concepto IPA son las salas eléctricas que van a contener todo el equipamiento en su interior, estas pueden ser de tipo contenedor soldado que es un producto robusto y versátil para ser utilizado en entornos hostiles con gran acumulación de nieve, zonas de alto impacto, o con presencia de agentes corrosivos severos. O también tenemos las salas PXM (Power Xpert Modular) que es un diseño modular y estandarizado que permite un transporte sin necesidad de permisos especiales o escoltas gracias a sus dimensiones y es ideal para proyectos con visión de expansión futura, pues su diseño modular está pensado para un facil acople en terreno; normalmente utilizados en centros de datos, plantas de energía, operaciones mineras, refinados e industria en general”, indica David.

agregue que “además de las salas eléctricas tenemos soluciones integradas como subestaciones de distribución, que reúnen los equipos eléctricos necesarios para transformar los voltajes de distribución a voltajes de uso en ciertos procesos, las que pueden ser subterráneos, de arrastre o móviles. También diseñamos, fabricamos e instalamos soluciones especiales personalizadas como switchgears móviles, cajas de derivación en media tensión, equipamiento outdoor, entre otros equipamientos”.

Todas las soluciones de Eaton cuentan con las certificaciones eléctricas, estructurales solicitadas en las bases técnicas más exigentes del mercado. Son soluciones probadas estrictamente por nuestro equipo de control de calidad lo que asegura una confiabilidad y desempeño superior.

Cuentan con tecnología de vanguardia, tanto en su fabricación con maquinaria e instrumentación de última generación, así como en la operación con sistemas de protecciones y comunicación inteligentes listos para enviar información del proceso a los sistemas de control de nuestros clientes.

Al momento de adquirir las soluciones integradas de Eaton los clientes obtengan tranquilidad, pues pueden confiar en un sistema de gerenciamiento de proyectos que aseguren la ejecución con la más alta calidad y compromiso, fruto de una experiencia global de más de un siglo y un equipo altamente especializado

“Nuestras soluciones significan un bajo TCO (costo total de propiedad) pues dada la calidad y confiabilidad de Eaton, la necesidad de repuestos o piezas de reemplazo será mínima. Así mismo, se garantiza la integridad de los equipos que se están resguardando con nuestros sistemas de protección”, finaliza David.

Fuente: https://www.mch.cl/

Actualmente, los tiempos de desarrollo de proyectos que involucran equipos eléctricos para gestión de energía son cada vez más acotados, haciendo que el proceso de Ingeniería – Compra se convierta en un aspecto sensible a manejar.

Esto puede generar que algunos clientes no cuenten con el tiempo suficiente para elegir la solución más adecuada del mercado o para realizar las mejoras propuestas por los proveedores basados ​​en su experiencia. Pero aún más crítico es que esta premura abre espacio para errores por descoordinaciones o incumplimientos, cuando en estos procesos el cliente evalúa adquirir sus equipamientos de distintos proveedores.

Para evitar estos inconvenientes, hoy es posible contar con soluciones integradas facilitadas a un solo proveedor que suministra el paquete completo de equipos y que además se hace responsable de la administración completa del proyecto.

“Contar con un proveedor único desde la ingeniería hasta la puesta en marcha tener un único canal de comunicaciones permite todo el ciclo del proyecto, reducir al mínimo la posibilidad de descoordinaciones o errores propios de iniciativas de esta envergadura”, señala David Barraza, Producto Manager de IPA y Ensambles Mayores de Eaton Chile, quien agrega que este es uno de los beneficios que tiene el concepto IPA (Integrated Power Assemblies) de Eaton, el cual involucra soluciones completamente integradas que incluyen todos los equipos de distribución eléctrica en media y baja tensión, sistemas de control y comunicaciones en un solo conjunto modular listo para ser instalado en terreno y operar.

Todas las soluciones IPA se fabrican en la planta de Eaton en Santiago, lo que reduce probablemente la cantidad de trabajos en terreno disminuyendo las posibilidades de accidentes y la carga administrativa de autorizaciones y viajes, al tener menos personal realizando menos tareas en el sitio. “Las soluciones IPA permiten que el cliente reduzca puntos de falla en su proceso y pueda dedicar tiempo en paralelo a otras actividades de la operación”, añade David.

El portafolio IPA incluye soluciones ágiles y flexibles capaces de adaptarse a cualquier necesidad o desafío particular de cada proyecto, gracias a un equipo experto de ingeniería, a una gran capacidad de fabricación ya una infraestructura de clase mundial. Así es posible brindar soluciones para las condiciones más adversas de la industria, como restricciones de espacio, dificultades de acceso, entornos severos, como ambientes con presencia de ácidos o zonas costeras, entre otros desafíos.

“El corazón del concepto IPA son las salas eléctricas que van a contener todo el equipamiento en su interior, estas pueden ser de tipo contenedor soldado que es un producto robusto y versátil para ser utilizado en entornos hostiles con gran acumulación de nieve, zonas de alto impacto, o con presencia de agentes corrosivos severos. O también tenemos las salas PXM (Power Xpert Modular) que es un diseño modular y estandarizado que permite un transporte sin necesidad de permisos especiales o escoltas gracias a sus dimensiones y es ideal para proyectos con visión de expansión futura, pues su diseño modular está pensado para un facil acople en terreno; normalmente utilizados en centros de datos, plantas de energía, operaciones mineras, refinados e industria en general”, indica David.

agregue que “además de las salas eléctricas tenemos soluciones integradas como subestaciones de distribución, que reúnen los equipos eléctricos necesarios para transformar los voltajes de distribución a voltajes de uso en ciertos procesos, las que pueden ser subterráneos, de arrastre o móviles. También diseñamos, fabricamos e instalamos soluciones especiales personalizadas como switchgears móviles, cajas de derivación en media tensión, equipamiento outdoor, entre otros equipamientos”.

Todas las soluciones de Eaton cuentan con las certificaciones eléctricas, estructurales solicitadas en las bases técnicas más exigentes del mercado. Son soluciones probadas estrictamente por nuestro equipo de control de calidad lo que asegura una confiabilidad y desempeño superior.

Cuentan con tecnología de vanguardia, tanto en su fabricación con maquinaria e instrumentación de última generación, así como en la operación con sistemas de protecciones y comunicación inteligentes listos para enviar información del proceso a los sistemas de control de nuestros clientes.

Al momento de adquirir las soluciones integradas de Eaton los clientes obtengan tranquilidad, pues pueden confiar en un sistema de gerenciamiento de proyectos que aseguren la ejecución con la más alta calidad y compromiso, fruto de una experiencia global de más de un siglo y un equipo altamente especializado

“Nuestras soluciones significan un bajo TCO (costo total de propiedad) pues dada la calidad y confiabilidad de Eaton, la necesidad de repuestos o piezas de reemplazo será mínima. Así mismo, se garantiza la integridad de los equipos que se están resguardando con nuestros sistemas de protección”, finaliza David.

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Chile: Estudiantes de Inacap conoce el proceso de producción de El Abra

Next Post

Chile: SQM realiza premiación de programa Desafíos de Sostenibilidad y anuncia nueva etapa de la iniciativa

Next Post
Chile: SQM realiza premiación de programa Desafíos de Sostenibilidad y anuncia nueva etapa de la iniciativa

Chile: SQM realiza premiación de programa Desafíos de Sostenibilidad y anuncia nueva etapa de la iniciativa

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Horizonte Ampliado: Chile Impulsa su Gigante Eólico
  • Chile: Liderazgo Reforzado: Hot Chili Impulsa su Proyecto Costa Fuego
  • Perú: Animón Reforzado: Volcan Invierte por un Futuro Productivo
  • Perú: Perú Impulsa a Freeport: Cerro Verde, Motor de Cobre
  • Perú: A la Caza de Metales: US$ 1,039 Millones en Exploración
  • México: Terronera Despega: Endeavour Inicia Producción Húmeda
  • Internacionales: Sierra Metals en Ascenso: Producción y Ganancias se Disparan

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com