• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
sábado, mayo 17, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

La tecnología: un aliado para aumentar la seguridad minera en Chile

9 de marzo de 2022
in Seguridad Minera
Reading Time: 3 mins read
0

El mundo del transporte de la minería cuenta con un aliado fundamental: la tecnología, donde esta debe ser capaz de brindar múltiples servicios de manera integral para garantizar seguridad y el funcionamiento de su complejo engranaje.

Lectura relacionada

PERÚ: Iniciativas para reducir accidentes en Mina Shahuindo

PERÚ: Iniciativas para reducir accidentes en Mina Shahuindo

4 de abril de 2023
Chile: Director general de Aguas participará en seminario “Encuentros por el Agua”

Chile: Director general de Aguas participará en seminario “Encuentros por el Agua”

16 de marzo de 2023

El sector minero hoy tiene como desafío la productividad, la sustentabilidad, la seguridad de sus trabajadores y las comunidades, por ende, la tecnología que un gps o de otros sensores ofrecenn deben ser capaces de responder a esa complejidad, que va más allá de entregar ubicación. La empresa GPS Chile pionera en el sector de monitoreo y gestión de flotas, lleva más de 18 años trabajando con distintas industrias , entre ellas, la del sector minero, y por esto conoce en profundidad la importancia de evitar accidentes, operando bajo el concepto “cero daños”. “Nosotros trabajamos con varios servicios que responden a esto. El “copiloto virtual”, por ejemplo, es un dispositivo que habla en cabina para alertar posibles eventos o riesgos en la carretera. También está el sensor de fatiga, que permite evitar accidentes por cansancio, fatiga y distracción, como son, cuando el conductor no mira al frente, está fumando, hablando por teléfono, etc., esto se registra en la plataforma de monitoreo, lo que permite contar con información histórica y así accionar planes de acción correctivos”, señala Cristian Acuña, gerente de minería de GPS Chile. Igualmente, menciona que una de las tecnologías más demandadas son las cámaras 360, que posicionadas a cada lado del vehículo permiten contar una visión completa de lo que pasa en ruta. “La información correctamente entregada es fundamental para entregar evidencia en casos de accidentes. Nuestros equipos entregan información segunda a segundo”, Acuña.

Otra gran responsabilidad para la industria son las relaciones con las comunidades, y el impacto que el transporte, ya sea de personal, de insumos para las faenas o de carga de productos, puede tener. Para ello, los camiones deben estar correctamente monitoreados y controlados para evitar problemas alrededor de las comunidades que se encuentran dentro de la ruta. “Aproximadamente el 30% del trabajo de las empresas de transportes prestadoras de servicio a la minería, lo hacen en torno a las comunidades , y deben estar enfocadas en no invadir sectores prohibidos, no contaminar, respetar las zonas de escuelas, y llevar buenas relaciones en general” indica el ejecutivo.

Sin embargo, la calidad del servicio no puede estar completa si no existe disponibilidad rápida por parte de la empresa de control y gestión de flota, pues un posible accidente es grave y no se permiten espacios para errores. “Según nuestra experiencia, lo que más valora el sector de la minería, es una respuesta rápida, no podemos tardar más de 24 horas en resolver los problemas. A veces cuesta que el sector tecnológico en Chile entienda esto, pero debería ser una prioridad, creo que es un deber de la industria responder al alto estándar que el sector minero necesita”, afirma Mario Yáñez, Gerente General de GPS Chile.

“Parte importante de nuestra misión es contribuir a la seguridad de las personas, por ende, es prioritario proteger a las comunidades, y garantizar que los conductores lleguen sanos y salvos a sus casas todos los días. Ponemos a disposición del sector minero diversas soluciones tecnológicas para que las empresas puedan funcionar con responsabilidad, y el país pueda seguir creciendo”, manifestó el gerente general.

Tags: mineríaminingseguridadminera
Previous Post

Chile: Codelco se suma a Iniciativa de Paridad de Género

Next Post

Chile: Juan Benavides llama a despolitizar la composición del directorio de Codelco

Next Post

Chile: Juan Benavides llama a despolitizar la composición del directorio de Codelco

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Horizonte Ampliado: Chile Impulsa su Gigante Eólico
  • Chile: Liderazgo Reforzado: Hot Chili Impulsa su Proyecto Costa Fuego
  • Perú: Animón Reforzado: Volcan Invierte por un Futuro Productivo
  • Perú: Perú Impulsa a Freeport: Cerro Verde, Motor de Cobre
  • Perú: A la Caza de Metales: US$ 1,039 Millones en Exploración
  • México: Terronera Despega: Endeavour Inicia Producción Húmeda
  • Internacionales: Sierra Metals en Ascenso: Producción y Ganancias se Disparan

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com