• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 9, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: SQM delinea estrategia a 2025 con foco en triplicar márgenes brutos y plan de inversiones

28 de diciembre de 2019
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

A ocho meses de su llegada a SQM, el gerente general de la minera, Ricardo Ramos, dio una señal del rumbo en el cual pretende llevar la empresa, detallando ayer su estrategia al año 2025, en el marco de su día del inversionista en Nueva York.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

En una presentación, el ejecutivo señaló que buscan triplicar sus márgenes brutos, transitando desde los US$ 653 millones a un rango entre US$ 1.450 millones y US$ 2.000 millones, con aportes de todas las líneas de negocios, aunque el crecimiento más alto estará dado por cómo se comporte el segmento litio.

“Aunque el litio es muy importante para el futuro de SQM… SQM es mucho más que litio”, aseguró.

En esa línea, comunicó que se impulsará un plan de inversiones por US$ 2.100 millones donde sólo en el negocio del litio se contemplan US$ 1.332 millones y US$ 380 millones en crecimiento de capacidad de yodo y nitratos en el período 2019-2023.

La minera no metálica destacó que tiene ventajas competitivas como acceso a recursos naturales, bajos costos operacionales, desarrollo interno, red global y el hecho de ser líder en el mercado en varios de sus negocios. Para esto, diseñaron una estrategia dentro de cinco años con objetivos específicos.

En su línea de nutrientes de especialidad, se espera caminar desde los 1.062.000 toneladas a los 1.400.000 toneladas con un alza de 5% anual en ventas. Esto, además, subiendo los márgenes por tonelada producida de US$ 140 a US$ 220 por tonelada producto de iniciativas como reducción de costos, productividad, nueva capacidad, entre otros aspectos.

Solo en este segmento podrían capturar US$ 127 millones de margen bruto (ingresos menos costos).

En litio buscan aumentar de 46,8 mil toneladas a 150 mil toneladas en 2025. Según la compañía, el 2020 se alcanzarán las 65 mil toneladas que ayudarían a recuperar la participación de mercado del año 2017 que fue de 18%. Esto último, a juicio de la compañía, ya que esta fue bajando porque sus ventas fueron constantes en un mercado que estaba creciendo.

En esta unidad de negocios se espera un salto más alto del margen bruto desde US$ 302 millones este año a un rango de entre US$ 720 millones y US$ 1.280 millones a 2025. La amplitud del rango, explicaron desde la empresa, está dada por la incertidumbre de precios donde se espera que el precio esté entre 10 y 15 US$/kg al 2025. Consultados por si este será el negocio más relevante dentro de cinco años, señalaron que esperan que represente poco más del 50% del margen bruto de SQM al 2025.

De hecho, la minera señaló a los inversionistas que la demanda del mercado crecerá entre 16% hasta alcanzar el 20% al año 2025, totalizando 820 mil toneladas.

El vicepresidente senior de los negocios de Litio y Yodo de SQM, Pablo Altimiras, precisó que “la demanda es sólida y los fundamentos apoyan la visión de un importante crecimiento en los próximos años”. Y agregó que el litio sigue siendo el único mineral para el cual la demanda crece a un tasa de dos dígitos.

En cuanto al yodo y sus derivados, planean subir desde los 13,2 mil a 16,2 mil toneladas. Considerando que la demanda mundial crecería del orden de 3%, SQM espera ir ganando 1% de mercado anualmente durante los próximos seis años, hasta 37%. En tanto, en Químicos industriales se pretende ascender desde las 82 mil a 320 mil toneladas con un alza de 2% anual.

Los planes de inversión no terminaron aquí. Ramos reconoció que están abiertos a oportunidades de fusiones y adquisiciones, así como a crecimientos internos en base a los recursos geológicos que tiene la compañía. “La estrategia de negocios de SQM es ser una compañía global”, sentenció el timonel de la minera.

Fuente: Diario Financiero

Previous Post

Chile: Tianqi posterga ampliación de proyecto de litio en Australia ante exceso de oferta global

Next Post

Chile: Corfo confirma que aplazará concurso por el Instituto de Tecnologías Limpias

Next Post
Chile: Corfo confirma que aplazará concurso por el Instituto de Tecnologías Limpias

Chile: Corfo confirma que aplazará concurso por el Instituto de Tecnologías Limpias

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com