Rio Tinto y Enami se alían para desarrollar el proyecto de litio Salares Altoandinos, con una inversión de hasta US$425 millones, consolidando la presencia de la minera en el “Triángulo del Litio”.
Rio Tinto y la Empresa Nacional de Minería de Chile (Enami) han firmado un acuerdo vinculante para establecer una empresa conjunta (JV) que desarrollará el proyecto de litio Salares Altoandinos. Este proyecto se ubica en la estratégica región de Atacama, una de las zonas más importantes para los recursos salinos del país. Con esta alianza, Rio Tinto adquirirá una participación del 51% y asumirá el control operativo, tras ser designado como socio preferente en mayo. La inversión total de hasta US$425 millones incluirá tanto recursos en efectivo como el uso de la tecnología patentada de extracción directa de litio (DLE) de Rio Tinto, lo que subraya el componente tecnológico de esta colaboración.
El desembolso de la inversión se realizará en fases, comenzando con la financiación exclusiva del estudio de prefactibilidad y otros trabajos técnicos. El cierre definitivo del acuerdo está previsto para el primer semestre de 2026, sujeto a las aprobaciones regulatorias y condiciones contractuales habituales. Sinead Kaufmann, directora ejecutiva de Rio Tinto Minerals, señaló que esta iniciativa se enmarca en la estrategia global de la compañía para ampliar su presencia en minerales críticos, y consideró que «Salares Altoandinos representa una oportunidad significativa para desarrollar un recurso de salmuera de litio a gran escala, de larga vida útil y bajo costo». La ejecutiva también reafirmó el compromiso de Rio Tinto con los «más altos estándares ambientales» y una «relación transparente con las comunidades locales».
Este nuevo paso en Chile consolida la apuesta de Rio Tinto por el litio como parte de su portafolio estratégico global. En marzo de 2025, la compañía adquirió Arcadium Lithium, y en Argentina ya opera una planta piloto de DLE en su proyecto Rincón. En Chile, Rio Tinto también firmó una alianza con Codelco con una inversión de US$900 millones para aplicar la tecnología DLE a gran escala en otros salares. La participación de Rio Tinto en Salares Altoandinos refuerza su posicionamiento en la cadena global del litio, un insumo clave para la transición energética. Para Enami, la alianza es un paso relevante para modernizar sus activos mediante alianzas estratégicas que respetan el control estatal, pero suman capacidades tecnológicas y financieras para aprovechar la alta demanda global.