• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 16, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Proyecto internacional apunta al monitoreo integrado y remoto de deposito de relave en Chile

5 de diciembre de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Los depósitos de relaves pueden constituir un riesgo para la población y para el medio ambiente si no son vigilados y controlados, una preocupación cada vez mayor considerando tanto los que se encuentran abandonados, como los que se irán desarrollando, vinculados al mayor procesamiento de mineral.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

En ese contexto, la “Política nacional de depósitos de relaves”, publicada en 2019, propone acciones para mejorar el monitoreo, reportabilidad y fiscalización de los depósitos de relaves en Chile.

Entre las acciones recomendadas se encuentra la implementación de monitoreo en línea de los depósitos de relaves activos, y de monitoreo satelital de depósitos de relaves inactivos y abandonados, objetivo al que apunta el proyecto Stings de la empresa alemana DMT, que cuenta con financiamiento del fondo EIT Raw Materials, de la Unión Europea, y que se está utilizando en un depósito de relaves en las cercanías de Santiago.

Esta iniciativa permite la integración de una amplia variedad de sistemas para la vigilancia de los depósitos de relaves, ya sea por monitoreo convencional o por modelamiento numérico a través de herramientas de gestión y análisis de datos.

Además, el sistema incluye un módulo de teledetección satelital, el cual es de particular importancia para detectar y vigilar cualquier tipo de deformación en el depósito de relaves.

De esta manera, se posibilita la vigilancia de amplias regiones a bajo costo, lo que es particularmente interesante para la vigilancia de los depósitos de relaves en desuso distribuidos localmente en Chile. El proyecto de innovación ha permitido adaptar además esta tecnología a las características que presenta Chile, tanto climáticas como de sismicidad.

Monitoreo remoto

En agosto pasado, DMT Group y Sernageomin firmaron un convenio de cooperación, que establece llevar a cabo pruebas de verificación, incorporando esta nueva tecnología a un depósito de relave en el norte de Chile.

El objetivo general del proyecto es dar impulsos significativos para el trabajo de fiscalización a los más de 700 depósitos de relaves existentes en el país. Para esto DMT Group proporcionó acceso a la nueva tecnología de monitoreo, datos de resultados procesados, así como informes y presentaciones relacionadas con el depósito de relaves monitoreado.

Jason Henriquez, Senior Project Manager de la empresa DMT, explica que este convenio “está enfocado en pruebas del sistema para el monitoreo de depósitos de relaves mineros abandonados o inactivos en Chile, con enfoque en monitoreo de movimiento por GPS. Al monitorear el contenido y la estructura de los depósitos de relaves, los riesgos se pueden identificar, medir y manejar de manera eficiente para prevenir principalmente desastres, pero también para capturar valores predeterminados no detectados”.

El profesional detalla que esta iniciativa actualmente se está implementando en el tranque El Torito, de Anglo American, y que “con Sernageomin se harán evaluaciones para depósitos de relaves mineros abandonados o inactivos en Chile, con enfoque en monitoreo de movimiento por GPS. Todo en el marco de la Política Nacional de Relaves”.

Al respecto, destaca que “junto con Sernageomin estamos en coordinaciones finales con Pucobre”.

Además, menciona que están a la espera de “que las fronteras y restricciones de viaje y desplazamiento el traslado de expertos alemanes a Chile y así comenzar con las instalaciones de equipos en depósitos de relaves relevantes para Sernageomin”.

Fuente: MCH

Previous Post

Chile: Capacitan a mujeres de Calama y Alto Loa para operar camiones de la minería

Next Post

Chile: Cochilco da a conocer su informe “Consumo de energía de la minería del cobre al año 2019”

Next Post
Chile: Cochilco da a conocer su informe “Consumo de energía de la minería del cobre al año 2019”

Chile: Cochilco da a conocer su informe “Consumo de energía de la minería del cobre al año 2019”

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Horizonte Ampliado: Chile Impulsa su Gigante Eólico
  • Chile: Liderazgo Reforzado: Hot Chili Impulsa su Proyecto Costa Fuego
  • Perú: Animón Reforzado: Volcan Invierte por un Futuro Productivo
  • Perú: Perú Impulsa a Freeport: Cerro Verde, Motor de Cobre
  • Perú: A la Caza de Metales: US$ 1,039 Millones en Exploración
  • México: Terronera Despega: Endeavour Inicia Producción Húmeda
  • Internacionales: Sierra Metals en Ascenso: Producción y Ganancias se Disparan

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com