• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 16, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Programa Energía Mujer convoca a representantes de la industria energética y autoridades regionales de Gobierno

2 de febrero de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 4 mins read
0

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

El Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, encabezó el Taller “Energía Mujer”, donde participaron la Directora Regional del Sernameg, Danusia Rivas, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pamela Medina y el Seremi de Medioambiente, Rodrigo Lagos, donde las autoridades dieron a conocer los avances de este tema en sus respectivas carteras.

En la ocasión, el seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, realizó una presentación con los resultados del diagnóstico de la situación de inserción de la Mujer en el sector energético, con el objetivo de disponer de datos actualizados de las brechas existentes y orientar acciones sectoriales específicas con la elaboración de un plan de acción con medidas concretas.

En el diagnóstico se abordaron ejes temáticos como la participación de las mujeres, la trayectoria laboral de las mujeres, la presencia de mujeres en cargos de dirección, las remuneraciones y jornadas laborales, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, violencia de género, salud, seguridad e higiene entre otras.

El Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, destacó el Programa Energía Mujer, señalando que “Estamos dando cumplimiento a los ejes estratégicos insertos en la Ruta Energética, donde nuestro ministerio, liderado por el ministro Juan Carlos Jobet, ha sido uno de los grandes impulsores de incorporar más mujeres al sector energético, con la implementación de medidas de inserción de la mujer en nuestro sector, donde además hemos conformado una mesa público-privada, realizando un trabajo colaborativo y sinérgico con los gremios de la industria energética”.

Asimismo, el Seremi Pedro Pablo Ogaz, recalcó que “Necesitamos más mujeres en nuestra región de O´Higgins y el país, en el ámbito laboral, necesitamos su fuerza y ​​compromiso y es por esto, que el Ministerio de Energía está fomentando la inserción de la mujer en la industria y sector energético a través del Programa Energía ➕Mujer”.Programa Energía Mujer

Es importante destacar que este programa, ha sido una iniciativa catalizadora e incidente que ha dado paso al diseño e implementación de un “Plan Público-Privado” -de carácter voluntario- junto con la industria energética chilena y su cadena de suministro , con miras a resolver -a partir de un trabajo sistemático- las barreras y brechas de género que permiten incorporar más talento femenino al sector, pues sólo un 23% de mujeres forman parte de él a nivel nacional.

Además, y concordante con dicho Plan, ha permitido configurar una hoja de ruta Ministerial que orienta sus Políticas, Planes y Programas a la entrega de una oferta programática amplia y que atienda a las necesidades de una ciudadanía cada vez más heterogénea, con especial énfasis en los grupos minoritarios, así como elevar su propio desempeño Institucional en materia de diversidad e inclusión.

Esta iniciativa ha sido objeto de estudio, reconocida a nivel internacional, se ha transformado en un Modelo de Gestión que actualmente se replica en otros sectores masculinizados, y tributa al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 5, “Igualdad de Género” al año 2021, de las Naciones Unidas. Se plantea a partir de un trabajo gradual, un análisis anual y agregado en cuanto a sus progresos, y su foco radica en generar cambios estructurales y culturales progresivos en esta perspectiva, haciendo de la industria energética una más diversa y competitiva.

Norma Chilena 3262

El taller abordó también la Norma Chilena 3262, Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la vida Laboral, Familiar y Personal, presentación que estuvo a cargo de la Dirección Regional del Sernameg.

Esta norma, busca promover la igualdad entre hombres y mujeres en las organizaciones, generando un impacto positivo para las personas y su entorno. Para lograrlo se propone implementar un conjunto de medidas que promuevan y generen un cambio cultural que permita reducir brechas favoreciendo la vida laboral, familiar y personal, además de la corresponsabilidad, al interior de las organizaciones.

Esta certificación es la ratificación del compromiso organizacional con el desarrollo y el bienestar de las personas, promoviendo la creación de espacios laborales libres de género y la igualdad de derechos y oportunidades dentro de la organización.

Finalmente, la actividad contó con la participación de destacadas mujeres de la industria energética que cumplen un rol clave en los proyectos en las distintas etapas que se están destruyendo en la región de O´Higgins, además de autoridades de Gobierno.

Previous Post

Chile: Reconocen labor de cuatro utalinas líderes en la minería

Next Post

Chile: Chile es reconocido como el mejor país para invertir en energías renovables en América

Next Post
Chile: Chile es reconocido como el mejor país para invertir en energías renovables en América

Chile: Chile es reconocido como el mejor país para invertir en energías renovables en América

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.500)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (27)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (922)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.028)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Internacionales: Níquel Indonesio Reactivado Producción en Marcha Tras Desastre
  • México: Panuco Revive Exploración Acelerada en Busca de Plata y Oro
  • Perú: Cañariaco Despierta: Cobre y Oro Impulsarán Chiclayo
  • Perú: Perú en Marcha Minera: US$ 15 Mil Millones en Horizonte
  • Perú: Pataz en Freno: Pérdidas Millonarias y Riesgo Operacional
  • Chile: Codelco con Caja Nueva: Impulso a la Colaboración Global
  • Perú: Duro Golpe a la Ilegalidad: Millonaria Pérdida para Minería Clandestina

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.500)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (27)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (922)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.028)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com