• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
domingo, mayo 25, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Presentan propuesta para el futuro de Codelco y minería sustentable

12 de julio de 2021
in Chile, Cobre, Destacados
Reading Time: 6 mins read
0

Lectura relacionada

Chile: Andina Robotiza

Chile: Andina Robotiza

23 de mayo de 2025
Chile: Zaldívar Resiste

Chile: Zaldívar Resiste

23 de mayo de 2025

La Federación de Trabajadores del Cobre, a través de su Consejo Directivo Nacional, acordó desarrollar la III Propuesta de los trabajadores del cobre para el futuro de Codelco y una minería sustentable para Chile, la que forma parte del planteamiento de la organización en el proceso constituyente.

Según se explica desde la Federación, “la materialización del trabajo de esta comisión federativa es el resultado de largas jornadas de debate y construcción de propuestas. Ha sido un trabajo riguroso y comprometido, que ha permitido desplegar experiencias y conocimientos de cada consejera y consejero que la integra, de las Bases Sindicales y del equipo asesor de la Federación de Trabajadores del Cobre”.

Este planteamiento se elaboró de forma participativa en conjunto con los sindicatos integrantes de la Federación, y se generaron diversas reuniones para dar a conocer la visión estratégica del Consejo Directivo Nacional respecto a los intereses de Codelco y la minería chilena, a través de una propuesta que incluye una reforma tributaria a las rentas económicas de las mineras transnacionales, al tiempo de generar retroalimentación con los aportes de los sindicatos respecto a este importante desafío de nuestra organización superior.

Entre los sindicatos participantes se encuentran El Teniente, Ventanas, SUT de Andina, los Sindicatos de Anglo American Sur: Gerardo Rivera, N°3 El Soldado y Fundición Chagres, El Salvador, Gabriela Mistral, Sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata, Ministro Hales; para concluir con los Sindicatos Radomiro Tomic y Tocopilla.

Entre las definiciones planteadas en la propuesta se encuentran:

  • Fortalecer el rol del Estado, cautelando la explotación de las minas de reposición por parte de Codelco. Junto a ello, dejar establecido que todo yacimiento que se descubra en Chile, será explotado por el Estado chileno.
  • La Federación de Trabajadores del Cobre no puede permitir que en un súper ciclo del cobre, los millonarios excedentes se vayan a manos de accionistas privados y no quede en manos del Estado chileno. Por lo tanto, debemos influir en recaudar mayores impuestos para las grandes mineras, en beneficio del Estado.
  • El mensaje de la FTC es recuperar el cobre y el litio, junto con promover un proceso de industrialización en Chile. En la nueva Constitución debe quedar establecido que el cobre y el litio será explotado por el Estado de Chile.
  • Codelco debería propender como mínimo al 50% de la producción minera nacional, mediante nuevas exploraciones.

La III Propuesta de los trabajadores del cobre para el futuro de Codelco y una minería sustentable para Chile está disponible en propuestanacional.ftc.cl

La Federación de Trabajadores del Cobre, a través de su Consejo Directivo Nacional, acordó desarrollar la III Propuesta de los trabajadores del cobre para el futuro de Codelco y una minería sustentable para Chile, la que forma parte del planteamiento de la organización en el proceso constituyente.

Según se explica desde la Federación, “la materialización del trabajo de esta comisión federativa es el resultado de largas jornadas de debate y construcción de propuestas. Ha sido un trabajo riguroso y comprometido, que ha permitido desplegar experiencias y conocimientos de cada consejera y consejero que la integra, de las Bases Sindicales y del equipo asesor de la Federación de Trabajadores del Cobre”.

Este planteamiento se elaboró de forma participativa en conjunto con los sindicatos integrantes de la Federación, y se generaron diversas reuniones para dar a conocer la visión estratégica del Consejo Directivo Nacional respecto a los intereses de Codelco y la minería chilena, a través de una propuesta que incluye una reforma tributaria a las rentas económicas de las mineras transnacionales, al tiempo de generar retroalimentación con los aportes de los sindicatos respecto a este importante desafío de nuestra organización superior.

Entre los sindicatos participantes se encuentran El Teniente, Ventanas, SUT de Andina, los Sindicatos de Anglo American Sur: Gerardo Rivera, N°3 El Soldado y Fundición Chagres, El Salvador, Gabriela Mistral, Sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata, Ministro Hales; para concluir con los Sindicatos Radomiro Tomic y Tocopilla.

Entre las definiciones planteadas en la propuesta se encuentran:

  • Fortalecer el rol del Estado, cautelando la explotación de las minas de reposición por parte de Codelco. Junto a ello, dejar establecido que todo yacimiento que se descubra en Chile, será explotado por el Estado chileno.
  • La Federación de Trabajadores del Cobre no puede permitir que en un súper ciclo del cobre, los millonarios excedentes se vayan a manos de accionistas privados y no quede en manos del Estado chileno. Por lo tanto, debemos influir en recaudar mayores impuestos para las grandes mineras, en beneficio del Estado.
  • El mensaje de la FTC es recuperar el cobre y el litio, junto con promover un proceso de industrialización en Chile. En la nueva Constitución debe quedar establecido que el cobre y el litio será explotado por el Estado de Chile.
  • Codelco debería propender como mínimo al 50% de la producción minera nacional, mediante nuevas exploraciones.

La III Propuesta de los trabajadores del cobre para el futuro de Codelco y una minería sustentable para Chile está disponible en propuestanacional.ftc.cl

La Federación de Trabajadores del Cobre, a través de su Consejo Directivo Nacional, acordó desarrollar la III Propuesta de los trabajadores del cobre para el futuro de Codelco y una minería sustentable para Chile, la que forma parte del planteamiento de la organización en el proceso constituyente.

Según se explica desde la Federación, “la materialización del trabajo de esta comisión federativa es el resultado de largas jornadas de debate y construcción de propuestas. Ha sido un trabajo riguroso y comprometido, que ha permitido desplegar experiencias y conocimientos de cada consejera y consejero que la integra, de las Bases Sindicales y del equipo asesor de la Federación de Trabajadores del Cobre”.

Este planteamiento se elaboró de forma participativa en conjunto con los sindicatos integrantes de la Federación, y se generaron diversas reuniones para dar a conocer la visión estratégica del Consejo Directivo Nacional respecto a los intereses de Codelco y la minería chilena, a través de una propuesta que incluye una reforma tributaria a las rentas económicas de las mineras transnacionales, al tiempo de generar retroalimentación con los aportes de los sindicatos respecto a este importante desafío de nuestra organización superior.

Entre los sindicatos participantes se encuentran El Teniente, Ventanas, SUT de Andina, los Sindicatos de Anglo American Sur: Gerardo Rivera, N°3 El Soldado y Fundición Chagres, El Salvador, Gabriela Mistral, Sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata, Ministro Hales; para concluir con los Sindicatos Radomiro Tomic y Tocopilla.

Entre las definiciones planteadas en la propuesta se encuentran:

  • Fortalecer el rol del Estado, cautelando la explotación de las minas de reposición por parte de Codelco. Junto a ello, dejar establecido que todo yacimiento que se descubra en Chile, será explotado por el Estado chileno.
  • La Federación de Trabajadores del Cobre no puede permitir que en un súper ciclo del cobre, los millonarios excedentes se vayan a manos de accionistas privados y no quede en manos del Estado chileno. Por lo tanto, debemos influir en recaudar mayores impuestos para las grandes mineras, en beneficio del Estado.
  • El mensaje de la FTC es recuperar el cobre y el litio, junto con promover un proceso de industrialización en Chile. En la nueva Constitución debe quedar establecido que el cobre y el litio será explotado por el Estado de Chile.
  • Codelco debería propender como mínimo al 50% de la producción minera nacional, mediante nuevas exploraciones.

La III Propuesta de los trabajadores del cobre para el futuro de Codelco y una minería sustentable para Chile está disponible en propuestanacional.ftc.cl


Crédito: Enlace fuente

Previous Post

¿Cómo aprovechar el súper ciclo de los metales?

Next Post

Perú: Minera Antamina la mejor minera para atraer y retener talento

Next Post
Minera Antamina

Perú: Minera Antamina la mejor minera para atraer y retener talento

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.512)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (33)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (933)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.045)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Andina Robotiza
  • Perú: Cobalto en Juego
  • Chile: Zaldívar Resiste
  • Perú: Cobre Rey
  • Perú: Reinfo Punto Final
  • México: Silver Storm Asegura Respaldo Financiero Clave para Despertar la Dormida La Parrilla
  • México: Viper Ataca de Nuevo

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.512)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (33)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (933)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.045)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com