Derrame de hidrocarburos en Caleta El Membrillo genera alerta y cierra la zona de pesca.
Un derrame de petróleo ha activado las alarmas en la bahía de Valparaíso, Chile, después de que una extensa mancha apareciera frente a la Caleta El Membrillo. Este incidente, detectado la mañana del 9 de julio, ha forzado el cierre temporal de la zona, mientras se evalúan los graves impactos potenciales en el ecosistema marino y la actividad pesquera. Pescadores artesanales fueron los primeros en reportar un «fuerte olor a petróleo» y observar la mancha extendiéndose con gran densidad.
La Capitanía de Puerto de Valparaíso ha confirmado que la Policía Marítima ya realizó maniobras de dispersión mecánica y ha recogido muestras para su análisis. Aunque el origen del derrame aún es desconocido, las autoridades presumen que la sustancia podría haber sido vertida desde una embarcación de gran tamaño. La zona permanece bajo monitoreo constante para contener la situación y minimizar cualquier daño adicional al medio ambiente.
La preocupación pública se ha intensificado con la visita del diputado Jorge Brito, quien, acompañado por el Hub Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, ha denunciado que la mancha se extiende por varios kilómetros. Brito ha exigido una investigación urgente y ha instado a reforzar las medidas de protección ambiental en la bahía. Este evento reabre el debate sobre la insuficiencia de mecanismos de fiscalización y sanción ante desastres ambientales en zonas costeras que son vitales tanto para la economía local como para la biodiversidad marina.