• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
jueves, mayo 8, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Nuevo Nivel Mina y Rajo Inca concentran la mayor inversión 2021 de Codelco

24 de abril de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Retomar los niveles de inversión que tenía antes de la pandemia es la consigna en que trabaja hoy Codelco. La minera estatal destinar US$3.500 millones en inversiones para su desarrollo este año, cifra que supera largamente los US$2 .57 millones de 2020 y que se convierte además en la cifra más alta desde al menos 2016.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

El plan de inversiones 2021 de Codelco tiene por objetivo mantener el ritmo de expansión de los proyectos estructurales. De hecho, un 40% de la cartera 2021 corresponde a estas iniciativas de la compañía, que buscan asegurar la producción y extender la vida útil de los yacimientos a fin de entregar excedentes al país por los próximos 50 años, según publicado la empresa.

El resto de los recursos está destinado a proyectos no estructurales, que se lleva el 27% del total de recursos ; relaves y botaderos (11%) y desarrollo minero, que recibirá el 27% de la inversión 2021 de la corporación.

La cifra total supera en 202% lo destinado a inversiones en 2020, y también es mayor que los US$3.500 millones de 2016, los US$3.230 millones de 2017, US$2.917 millones de 2017 y los US$2.525 millones de 2016.

Este plan se suma a los US$1.700 millones que anunciaron invertirá este año Antofagasta Minerals, el brazo minero del grupo Luksic. Pero además, según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco, dependiente del Ministerio de Minería), para este año se contempla la ejecución de inversiones por un total de US$9.440 millones, de los cuales cerca de US$6.000 millones corresponden a proyectos de la minería privada.

Proyectos estructurales

Cuatro son las iniciativas que más recursos van a necesitar este año. Destaca Desarrollo El Teniente, cuya mayor obra es el proyecto Nuevo Nivel Mina, que supone la construcción de túneles equivalentes a una mina igual a la actual, pero debajo.

La iniciativa, que permitirá darle continuidad a la división por los próximos 50 años, captará el 20% de los recursos (unos US$630 millones).

En segundo lugar se ubica el proyecto Rajo Inca, que extenderá la vida útil de la división Salvador por 27 años más y que explica el 12% de la inversión destinada para 2021, es decir, US$420 millones. La iniciativa consiste en la explotación a rajo abierto de los recursos remanentes del yacimiento principal, Indio Muerto, que históricamente se había explotado en forma subterránea.

Rajo Inca obtuvo su Resolución de Calificación Ambiental favorable a de 2020, y Codelco tiene principios contemplados desde este año con sus obras, para comenzar a operar en 2021 y alcanzar su máxima producción en 2023.

En tanto, el 8% de los recursos serán destinados a Chuquicamata Subterránea, iniciativa que ampliará en 42 años la vida útil del yacimiento. El 3% será destinado a Traspaso Andina, proyecto que se encuentra en su etapa final para reemplazar el actual sistema de chancado primario y transporte de mineral, para mantener el nivel de procesamiento de mineral.

Los demás recursos

El 40% de los US$3.473 millones del plan de inversiones 2021 de la corporación se destinará a desarrollo minero, que se refiere a la inversión necesaria para el desarrollo de los yacimientos en operación, habilitando la explotación de las nuevas fases en los mismos yacimientos que opera la estatal.

El 20%, en tanto, se destinará a proyectos no estructurales, es decir, inversiones necesarias para la mantención o mejora de estándares productivos, tecnológicos, de seguridad o ambiental, que redundan en mayor productividad y sustentabilidad del negocio.

Por último, un 11% de la inversión del año se orientará a satisfacer la mayor exigencia del estándar de los tranques de relaves y botaderos , “en línea con los compromisos de sustentabilidad de la empresa”, información desde la compañía.

Fuente: La Tercera

Previous Post

Chile: Presidenta de Federación de Sindicatos de Antofagasta Minerals gana premio WEF

Next Post

Chile: Cochilco presentó estudio sobre productividad en la gran y mediana minería del cobre

Next Post
Chile: Cochilco presentó estudio sobre productividad en la gran y mediana minería del cobre

Chile: Cochilco presentó estudio sobre productividad en la gran y mediana minería del cobre

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (536)
  • Bolivia (177)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.491)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (22)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (913)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.017)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Colombia: Futuro de Ecopetrol en Duda
  • Perú: Base Militar en Pataz
  • Brasil: Vale Revisa Activos de Níquel
  • Chile: Capstone Revienta Récords
  • Perú: Pataz Medidas Antiminera Ilegal
  • Perú: Pataz Decreto de Urgencia
  • Chile: Chile Impulsa Proyectos de Hot Chili

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (536)
  • Bolivia (177)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.491)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (22)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (913)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.017)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com