• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
martes, julio 8, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Nace Centro de Investigación y Desarrollo en Cadena de Valor de Baterías de Litio

28 de diciembre de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Como iniciativa que levanta la Universidad Católica del Norte y SQM, ya partir del Polo de I D en la cadena de valor de baterías de litio, surge el Centro de Investigación y Desarrollo en Cadena de Valor de Baterías de Litio.

Lectura relacionada

México: Jackie al 100%

México: Jackie al 100%

22 de mayo de 2025
Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025

El Centro se encuentra en proceso de apertura. “Tenemos áreas de investigación ya desarrolladas y otras que están encadenadas con expertos de instituciones internacionales que nos están apoyando en el proceso. El funcionamiento completo debería concretarse en marzo de 2023”, detalla a MINERÍA CHILENA Hernán Cáceres Venegas, decano Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas en la Universidad Católica del Norte.

¿Cómo nace la creación de este Centro de I D ya dónde apunta?

El origen de este centro surge de la necesidad por aplicar investigación y desarrollo tecnológico en la región como parte de la contribución que deben realizar los productores de litio en Chile para el territorio. Sin embargo, también hay que destacar los incentivos que Corfo ha determinado para invertir en I D dentro de la Región de Antofagasta, ya que su consolidación de este ecosistema es fundamental para impulsar el crecimiento económico de la región. Además, con la formación de capital humano avanzado y la implementación de infraestructura tecnológica en un sector clave para el desarrollo nacional estamos produciendo valor económico, social y ambiental.

¿De qué manera proyectan que comenzará a operar?

Tenemos distintas iniciativas que tienen relación con el reciclaje de baterías de litio y el desarrollo de diferentes metodologías para poder hacer que el reciclaje sea económicamente viable pero también amigable con el medio ambiente. El proyecto cuenta con cuatro líneas de investigación, entre ellas el reciclaje de baterías que busca desarrollar procesos innovadores y sustentables para recuperar un alto porcentaje de los materiales críticos que componen las baterías de litio, como el níquel, cobalto, manganeso y utilizando litiodo los principios de la economía circular a través de procesos biológicos, aplicación de nanopartículas y de membranas de filtración.

Por otro lado, en el área de la creación de nuevos materiales para las baterías planificamos generar baterías de menor costo y con mayor resistencia a la degradación durante el proceso de carga y descarga, como también baterías de tipo botón (CR2030) que permiten obtener sus parámetros operativos claves y luego escalar los resultados a baterías de mayor tamaño, aplicando procesos menos agresivos con el medio ambiente, impidiendo así minerales críticos de alto valor.

En cuanto al área de análisis y optimización de baterías, se enfocará en desarrollar e implementar métodos y herramientas para la producción y reciclaje de baterías, considerando criterios económicos, ambientales legales y sociales, a través de nuevos modelos matemáticos y el uso de programas e infraestructuras computacionales avanzados para solucionar problemas en torno a la continuidad y crecimiento de esta nueva industria a nivel local, nacional y global.

Para continuar leyendo esta entrevista ingrese aquí

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Chile: Fundación Terram define hitos del año y desafíos ambientales 2023 para Chile

Next Post

Chile: Minera El Abra convoca a participar en el “Concurso de Pintura Local”

Next Post
Chile: Minera El Abra convoca a participar en el “Concurso de Pintura Local”

Chile: Minera El Abra convoca a participar en el “Concurso de Pintura Local”

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (561)
  • Bolivia (193)
  • Brasil (283)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.574)
  • Cobre (227)
  • Colombia (381)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (273)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (68)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (975)
  • Mina (1.091)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (18)
  • Perú (2.099)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Brasil: Mendoza y Brasil Un Eje Estratégico
  • México: El Potrero Bajo Tierra y Más Allá
  • Internacionales: Zijin Oro en Kazajistán
  • Colombia: Oro en Colombia: ¡Nuevo Hallazgo!
  • Chile: Cochilco y Banco Central: Una Alianza Estratégica
  • San Gabriel: Vía libre para expansión
  • Chile: Proyecto Aurora: Luz verde en Tarapacá

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (561)
  • Bolivia (193)
  • Brasil (283)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.574)
  • Cobre (227)
  • Colombia (381)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (273)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (68)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (975)
  • Mina (1.091)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (18)
  • Perú (2.099)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com