Codelco y su Alianza Estratégica en la Montaña
La División Andina de Codelco y la Escuela de Montaña del Ejército de Chile han formalizado una alianza estratégica que va más allá de un simple convenio. Esta colaboración, con dos décadas de historia informal, ahora tiene como objetivo fortalecer la formación, el intercambio de conocimientos y la investigación en áreas críticas para ambos sectores, como la seguridad, la gestión de riesgos en alta montaña y la respuesta a emergencias. Este acuerdo marca un hito en la cooperación interinstitucional en Chile, demostrando cómo entidades dispares pueden unirse para enfrentar desafíos comunes en entornos extremos.
El convenio busca formalizar y ampliar las iniciativas conjuntas que ya se venían desarrollando. Se contempla un intercambio de especialistas y estudiantes, así como la organización de seminarios y jornadas de formación en rescate, seguridad en condiciones extremas y control de avalanchas. Esta capacitación es vital, considerando que la mina Andina opera a gran altura en la Cordillera de los Andes, un escenario que exige el máximo rigor en materia de seguridad. La alianza permitirá a Codelco beneficiarse del conocimiento experto del Ejército en operaciones de montaña, mientras que la Escuela de Montaña obtendrá experiencia práctica en un entorno de trabajo real.
Se abre en una ventana nueva
El impacto de este acuerdo trasciende los beneficios operativos. El gerente general de Codelco Andina, Lindor Quiroga, subrayó que la alianza no solo generará valor para sus operaciones, sino también para la comunidad en general. La formalización de esta colaboración es un paso adelante en la cultura de seguridad y profesionalismo que la industria minera busca promover. En un país donde la minería es un pilar de la economía y la geografía es un desafío constante, la unión de la experiencia técnica de Codelco con la disciplina y el conocimiento del Ejército en escenarios de alta montaña es una noticia que refuerza la resiliencia y el compromiso del sector con la excelencia.