• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 9, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Minería, retail y operaciones industriales son los sectores con mayores horas trabajadas

25 de enero de 2020
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Retail, Operaciones industriales y mineras, servicios profesionales y consultoría, y atención al cliente en general, son los sectores con las jornadas laborales más largas en el país, de acuerdo a un estudio realizado por la consultora de reclutamiento especializado PageGoup.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

El informe indica que Retail está más orientado al horario y los turnos para suplir las largas jornadas de atención al público, de lunes a domingo y particularmente los fines de semana. En el caso de las Operaciones Industriales y Mineras, la necesidad básica de la operación es cumplir con los compromisos productivos y eso amerita, en gran parte, la necesidad de turnos continuos, para no detener la producción, mantenimientos continuos y todo el ciclo de operación activo. Esto requiere de personal trabajando por horas (27/7).

En el caso de servicios profesionales y atención al cliente, en general, son industrias que se manejan a través de artículos de leyes especiales, dónde las jornadas pueden ser largas pero, la medición es por cumplimiento de objetivos; intentando así generar equilibrios entre semanas de intensidad máxima y otras de mayor calma.

“Tienden a ser orientados a fomentar la participación laboral en las jornadas menos atractivas, entregando mejores remuneraciones a quienes son parte de los turnos más sacrificados o de disponer de más días libres a la semana”, dijo René Ormeño, manager de Cuentas Estratégicas de PageGroup.

“Los turnos entregan posibilidades de ahorro directo en el caso de la minería, donde los costos de vida diaria pasan a ser cargo de las empresas contratantes y no de los trabajadores”, agregó.

En el caso de los servicios profesionales y de consultoría, los incentivos se orientan a la flexibilidad laboral, en casos donde se trabaja bastante más horas en una semana y otras menos, generando así un equilibrio que permite manejar sus agendas en base a las necesidades diarias de cada trabajador.

Mayor preocupación

De acuerdo con el experto, si bien los procesos respecto de las jornadas laborales requieren de mucho tiempo para ser visibles, existe una tendencia clara que ven en sus clientes de las industrias mencionadas, donde existe una mayor preocupación por sus colaboradores y el estilo de vida que llevan.

“Las compañías, cada vez más, se enfocan en los beneficios e incentivos para los trabajadores, ya que son mucho más conscientes del esfuerzo laboral y personal que requieren algunas funciones”, explicó Ormeño.

De acuerdo a PageGroup, el apoyo a la productividad y no debiera tener incidencia en la disminución de horas de trabajo, más bien debiera tener una incidencia en la baja a la contratación de puestos más operativos.

Con ello, los aumentos en la productividad y eficiencia de procesos debieran tener una incidencia positiva en la inversión y, por ende, en la contratación de técnicos y profesionales calificados.

Si bien la tendencia mundial va hacia disminuir las jornadas de trabajo, los esfuerzos están principalmente orientados a lograr una mayor productividad.

“Este es el desafío principal para las organizaciones actuales, entregar mayor calidad de vida a sus trabajadores, aumentando la productividad, a través de la eficiencia de la gestión del tiempo”, enfatizó el experto.

El equilibrio ideal debiera reflejar un aumento en la competitividad productiva del país, aplicando la metodología ‘lean’ (limpiar las actividades que no tienen impacto en la experiencia final de calidad para los clientes), mejorando así la calidad de vida y generando nuevas plazas de trabajo; sin generar disminuciones en rentas de los trabajadores, indicó.

Fuente: Pulso

Previous Post

Tecnología: Great Panther approves positive production for Coricancha

Next Post

Tecnología: K92 Mining secures loan and offtake agreement with Trafigura

Next Post

Tecnología: K92 Mining secures loan and offtake agreement with Trafigura

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com