Chile facilita acceso a patentes rebajadas para pequeños mineros durante todo el año
El gobierno chileno, a través del Ministerio de Minería, ha implementado una medida trascendental para impulsar la pequeña minería en el país. Se ha reabierto el proceso de postulación a la patente minera rebajada para el año 2025, estableciendo un sistema de ventanilla abierta que permitirá a los mineros con pertenencias de hasta 500 hectáreas acceder a esta tarifa preferencial en cualquier momento del año. Esta iniciativa innovadora elimina las restricciones de plazos anteriores, reconociendo y valorando el esfuerzo de quienes cumplen con los requisitos, brindándoles una nueva oportunidad incluso si no postularon en el periodo inicial.
Esta modificación regulatoria, oficializada mediante el Decreto Supremo N°7, no solo amplía el acceso a la patente rebajada, sino que también introduce un beneficio retroactivo para las solicitudes aprobadas durante 2025. Esto significa que la rebaja se aplicará a la patente correspondiente a marzo del presente año, incentivando aún más la formalización y el desarrollo de la pequeña minería. En respuesta a esta reapertura, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha reforzado sus equipos para garantizar una tramitación ágil, comprometiéndose a resolver las solicitudes ingresadas antes del 12 de junio en un plazo máximo de 10 días hábiles.
Mirando hacia el futuro, el proceso de postulación para el año 2026 ya se encuentra habilitado e incorpora mejoras significativas para simplificar los trámites para la pequeña minería. Entre estas destacan la posibilidad de reemplazar el certificado de dominio vigente por una declaración jurada simple y la eliminación del requisito de firma ante ministro de fe en los contratos de arriendo. La implementación de este sistema de postulación permanente se perfila como una estrategia clave para fortalecer y apoyar a la minería artesanal y de pequeña escala en todo el territorio chileno, reconociendo su valioso aporte al desarrollo económico regional.