Inversión de US$741 Millones: Minera El Abra asegura su continuidad operativa y prepara una expansión colosal en Chile.
Minera El Abra, operada por Freeport-McMoRan y de propiedad conjunta con Codelco, acaba de asegurar una noticia de alto impacto y tendencia en la industria: la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Antofagasta dio su respaldo regional al proyecto de Modificación de la Pila de Lixiviación Sulfolix, el cual implica una inversión de US$741 millones. Este proyecto, que se tramitó bajo una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), es crucial porque viabiliza y optimiza la operación actual de la mina de cobre a cielo abierto y extiende su vida útil hasta el año 2029. La aprobación es una señal clara de la confianza en la continuidad de la minería responsable en Chile y la capacidad del país para destrabar grandes inversiones.
La iniciativa de US$741 millones se enfoca en modificar el diseño de una pila de lixiviación existente, buscando optimizar la recuperación de cobre sin alterar la tasa de extracción de mineral, la producción o el consumo de agua. La fase de construcción se extenderá por 30 meses y generará cerca de 630 empleos, inyectando un importante dinamismo económico en la región. El Country Manager de Freeport-McMoRan en Chile, Mario Larenas, ha destacado que esta aprobación es fundamental no solo para el corto plazo, sino para sentar las bases de una visión minera de largo plazo que va más allá de 2029.
El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de esta expansión está proyectado para ser presentado en 2026. De materializarse, este proyecto aseguraría el suministro de cobre chileno por décadas, consolidando a Minera El Abra como un jugador clave en la transición energética global y su necesidad de metales críticos.