Codelco enfrenta un estancamiento en la producción de cobre, pero avanza en alianzas clave para asegurar su futuro. La empresa ratifica su compromiso con la minería chilena y acelera el cierre de un acuerdo estratégico con SQM por el litio, mientras busca nuevos socios para sus proyectos de cobre.
En la cumbre Ecos de la Minería, el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, advirtió que la producción de cobre en Chile podría estancarse en torno a los 5.5 millones de toneladas anuales. Este estancamiento se debe a desafíos estructurales como la profundización de las faenas, la disminución de la ley del mineral y el aumento de los costos operativos. Esta situación genera preocupación en el mercado internacional, ya que el cobre es un mineral crítico para la transición energética y una menor oferta podría presionar los precios al alza, acelerando la inversión en otros países como Perú y Australia.
Para contrarrestar estos desafíos, Codelco está fortaleciendo su estrategia a través de alianzas. Pacheco confirmó que la estatal firmará un acuerdo de exploración con BHP en el proyecto cuprífero Anillo y que también prepara un plan de explotación conjunta con Anglo American. Ambos acuerdos buscan asegurar el liderazgo global de la compañía a pesar del declive de las leyes minerales. Estas asociaciones demuestran la búsqueda de la empresa por nuevos caminos para mantener su producción y competitividad.
El enfoque estratégico de Codelco no se limita al cobre. La empresa avanza con la alianza de litio en el Salar de Atacama con SQM. Este acuerdo, que contempla que Codelco asuma el control mayoritario de la producción, podría cerrarse antes del cambio de gobierno en marzo de 2026. Aunque el pacto ha sido revisado por la Contraloría y Cochilco, aún enfrenta obstáculos como la aprobación del regulador chino SAMR y una consulta interna de Corfo. La presidenta de SQM, Gina Ocqueteau, confirmó que las negociaciones avanzan en un clima de confianza, a pesar del riesgo político que podría frenar o revertir el acuerdo si no se firma a tiempo.