Los inventarios de la minería del cobre en Chile repuntaron un 1.2% en mayo, impulsados por productos mineros e insumos industriales.
El Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) en Chile experimentó un aumento del 1.2% en mayo de 2025 en comparación con el mes anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este incremento fue impulsado principalmente por el alza en los productos de la minería del cobre, que aportaron 0.969 puntos porcentuales, y por los insumos industriales, que contribuyeron con 0.231 puntos porcentuales. Estos resultados sugieren una acumulación de existencias en el sector minero, un indicador clave de la dinámica de producción y demanda.
En otros sectores de la economía chilena, el Índice de Inventarios del Comercio (IICom) también registró un crecimiento, aunque más moderado, del 0.6% en relación con abril. Este aumento se debió principalmente al incremento en el comercio minorista y el comercio automotriz, que aportaron 0.437 pp. y 0.249 pp. respectivamente. Estos datos reflejan un movimiento en las cadenas de suministro comerciales, lo que puede indicar una preparación para futuras ventas o una respuesta a patrones de demanda específicos.
Por el contrario, el Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera (IIMan) mostró una variación mensual nula en mayo. De las 18 divisiones que componen este índice, seis experimentaron un decrecimiento en sus existencias. La división de fabricación de sustancias y productos químicos fue la más incidente, con una disminución del 1.6% en sus inventarios, aportando -0.162 pp. al índice total. Estos resultados mixtos en los diferentes sectores sugieren una dinámica económica compleja, donde la minería del cobre, a pesar de sus repuntes en inventarios, muestra tendencias específicas distintas a las del comercio y la manufactura. Los detalles completos están disponibles en el sitio web del INE.