• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
lunes, mayo 19, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Inteligencia Artificial: Experto plantea que el 70% de las instalaciones no han alcanzado el nivel que se esperaba

24 de enero de 2023
in Sin categoría
Reading Time: 4 mins read
0

Adopción de tecnologías para el camino a la automatización de la minería, inteligencia artificial, nuevas tecnologías y sustentabilidadfue el tema principal de la tercera jornada de la Conferencia Cobre 2022.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

En la instancia, el socio experto de McKinsey, Ferrán Pujol, afirmó que “es importante mirar la adopción de tecnologías desde el marco de habilidades y comportamiento que llevan a la madurez y desde ahí rediseñar los procesos. Viendo eso en la practica, nosotros utilizamos el principios rectores de Shingo, los cuales son la base para construir una cultura sostenible de excelencia organizacional”.

En este sentido, comentó que “para avanzar en la autonomía de las plantas, la organización y los comportamientos deben adaptarse y el paso es ir conectando esto a los próximos sistemas de control para avanzar a la planta autónoma”.

El ejecutivo enfatizó también que, “todas las mineras grandes y algunas medianas, están con programas de inteligencia artificial más o menos avanzados. Si bien hay éxitos importantes, también hay algunos fracasos, donde el 70% de las instalaciones no han alcanzado el nivel que se esperabapor eso pensamos que hay que unir la inteligencia artificial con lo clásico, donde se permite que la madurez de la excelencia operativa sea más alta”.

Por su parte, el director de Accenture Brasil, Constantino Seixas, expuso sobre la innovación tecnológica en la industria del cobre, donde resaltó que “primero hay que entender problemas son los desafíos de nuestra industria donde hay mucha presión, ya que tenemos nuevas reglas gubernamentales y necesitamos modelos rápidos. Tenemos que tener licencias para operar mucho más rápido de lo que ocurre hoy, además, hay falta de agua en Chile, Perú y en otros países, lo que significa una gran limitación y por consiguiente, competir con las comunidades por el agua. Eso significa que se necesita más inversión y la minería se hace más cara cuando debemos extraer el agua a través de plantas desalinizadoras”.

“Otro paso son los sistemas autónomos, si vemos que todas las empresas mineras están avanzando rápidamente, podemos pensar en que tenemos robótica, automatización completa de casi todos los equipos. Sobre los robots, estamos haciendo grandes inversiones, usando esto para la inspección, lavados de camiones, una gran utilización principalmente para sondeo e inspección en la mina”, puntualizó.

Añadió que «también, los Centros de Operación Remota son una realidad para la mayor parte de las empresas, es la fuerza del movimiento hacia tener una planta, todos los datos están llegando a este lugar, hay analistas de datos, en general la gente trabaja bastante aislada, pero aquí tenemos a todos compartiendo, pero algunos no están preparados para esto y no se puede llegar a eso sin flexiones hacia esa dirección».

Por otro lado -Seixas añadió que- “la sustentabilidad es un gran tema y vi esto desde el inicio de este seminario hasta hoy, en cada presentación hablan de la descarbonización, de gestión de energías, etc. Hay muchos programas de eficiencia de energía, las empresas quieren tener un 1% de generacion de energia en generalquieren generar toda la energia que consumen, quieren tener solo energias renovables y quieren ahorrar energia”.

Con esto, “en general podemos tener un 15% de reducción de los costos de energía y estamos considerando el reemplazo de la energía a carbón, hemos visto empresas como Anglo que tienen su proyecto de hidrógeno, pero también hemos visto otros movimientos como el reemplazo de grandes camiones con la Flota Mosquito eléctrica”, complementó.

“La industria del cobre está liderando la descarbonización y debemos ser rápidos para adoptar estas tecnologías”culminó el ejecutivo.

Un ejemplo de sustentabilidad lo presentó el fundador de Clean Copper, Nicolás Méndezquien dijo que su emprendimiento trata sobre “transformación de superficies que se desinfectan solas, no de manera temporal sino de manera continua. Algo que es tremendamente sustentablehecho para utilizarse en todas partes del mundo donde existen personas que pueden tener contacto con superficies contaminadas”.

“Es una pequeña lámina que lo que hace es a través de la ionización estar eliminando continuamente todo lo que tiene que ver con patógenos, todos sabemos que el proceso tiene un proceso de oxidación y creamos una solución natural. Podemos cubrir cualquier superficie, torniquetes, barandas o lo que se nos anticipa”, explicó Méndez.

Además, Méndez destacó que “la iniciativa tiene un gran impacto en el consumo del cobre, ya que tiene el potencial de utilizar más de 1.200 toneladas métricas de cobre procesadas en los próximos 5 años, consolidando un alcance para cubrir más de 2 millones de metros cuadrados en 5 años. Integrando nuevos actores en el mercado global, esto podría triplicarse”.

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Chile: Cobre 2022: En segunda jornada destaca minería verde y colaboración público-privada

Next Post

El precio del oro cae con la desaceleración de China, las minutas de la Fed en el punto de mira

Next Post
El precio del oro cae con la desaceleración de China, las minutas de la Fed en el punto de mira

El precio del oro cae con la desaceleración de China, las minutas de la Fed en el punto de mira

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.504)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (29)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (925)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.033)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Brasil: Crudo Abisal
  • México: Oro Récord
  • Bolivia: Bolivia Verde
  • Perú: Oro en alza
  • México: Plata Firme
  • Argentina: Cobre Argentino
  • Perú: Riqueza Minera

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.504)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (29)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (925)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.033)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com