El Ministerio de Minería de Chile destina más de US$1.6 millones para financiar 163 proyectos de pequeña minería y minería artesanal. Esta inversión, a través del fondo PAMMA, busca mejorar la seguridad y la eficiencia de las faenas en 12 regiones, promoviendo el desarrollo sostenible del sector.
El Ministerio de Minería de Chile ha anunciado una importante inversión de más de US$1.6 millones para apoyar la pequeña minería y la minería artesanal. Los fondos, provenientes del programa PAMMA, beneficiarán a 163 proyectos distribuidos en 12 regiones del país, desde Arica y Parinacota hasta Aysén. La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta distribución de recursos es fundamental para el éxito de la actividad minera en las regiones, ya que refuerza la seguridad y permite la adquisición de nuevos equipos, elementos esenciales para el desarrollo y la sostenibilidad de la industria.
El programa PAMMA en su versión 2025 ha sido rediseñado para adoptar un enfoque más integral, acompañando a los mineros durante todo el ciclo de vida de sus faenas. Las regiones de Coquimbo y Atacama concentraron la mayoría de los proyectos beneficiados, con un total superior a los mil millones de pesos chilenos. Los recursos del ministerio financiarán la adquisición de equipamiento básico, como compresores, herramientas de trabajo y kits de seguridad, facilitando el desempeño diario de la actividad y mejorando las condiciones laborales de los mineros.
El impacto de este apoyo es significativo para los mineros locales. René Ortiz, productor de la mina Soledad, expresó que este beneficio es un gran alivio, ya que le permitirá aumentar la producción y ayudar a las cuatro familias que trabajan con él. Del mismo modo, Patricia Beiza, presidenta de la Asociación Gremial Minera de San Felipe, valoró la implementación de estas políticas públicas, que responden a una solicitud de la pequeña minería de hace muchos años. Estas inversiones no solo fortalecen la economía local, sino que también demuestran un compromiso del gobierno con el desarrollo y la sostenibilidad del sector.