Luz verde a US$ 200 millones para expandir el mayor parque eólico del país.
La compañía eléctrica Colbún ha obtenido la aprobación ambiental para la ampliación de su emblemático parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta, Chile. La Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Antofagasta aprobó por unanimidad la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que permitirá la instalación de 24 nuevos aerogeneradores, incrementando significativamente la capacidad instalada del parque.
Con una inversión proyectada de US$ 200 millones, esta expansión añadirá 180 MW a la potencia actual de Horizonte, elevándola a un total de 996 MW. Esto consolidará a Horizonte como el parque eólico más grande de Chile y uno de los mayores de América Latina, permitiendo generar 410 GWh adicionales de energía limpia y sostenible al año, reforzando la contribución de Colbún a la matriz energética nacional y a los objetivos de descarbonización del país. El parque ya en operación, con una inversión inicial de US$ 900 millones, produce anualmente 2.450 GWh y evita la emisión de 500.000 toneladas de CO2.
Si bien la aprobación ambiental es un paso crucial, Colbún ha indicado que la fecha de ejecución de esta ampliación aún no está definida, ya que dependerá de factores como la evolución de la demanda energética y las condiciones del mercado eléctrico. No obstante, la compañía ha destacado que este proyecto se suma a su portafolio de crecimiento en energías renovables y refleja su visión de largo plazo en la transición energética chilena, buscando consolidarse como un actor clave en la transformación del sistema eléctrico hacia soluciones más competitivas, confiables y sostenibles.