• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
domingo, mayo 11, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Grupo Komatsu Cummins promueve turnos de mantenedores compuestos exclusivamente por mujeres

31 de enero de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0

Grupo Komatsu Cummins sumó 14 mujeres distribuidas en dos equipos de “Mantenedoras”: turnos en terreno que están compuestos exclusivamente por profesionales femeninas, destacan desde la compañía.

Con respecto a la iniciativa, explican que todo comenzó en 2018 cuando el Grupo decidió incluir a profesionales mujeres para la reparación electromecánica y el mantenimiento de camiones de gran tonelaje para faenas mineras de Sierra Gorda . “Tras el éxito del desempeño de los primeros talentos el grupo aumentó hasta llegar a las actuales 8 mujeres para ese turno”, puntualizan.

Es así como el pasado 2020, nuevamente se apostó por especialistas del género femenino, esta vez con miras a la reparación y mantención de los camiones autónomos que operan en Gabriela Mistral, de Codelco . “En este equipo hay seis mantenedores pertenecientes al Grupo Komatsu Cummins, que completan el equipo total de 02 profesionales para las dos faenas”, señalan.

La incorporación de mujeres -explican-, además de asegurar la inclusión en faena, se traduce en la promoción por parte de la compañía, de un servicio de alta calidad y eficiencia, algo que recalca Juan Pablo Uribe-Etxeverría, gerente regional de Cultura y Talento Corporativo del Grupo Komatsu Cummins: “El equipo de mantenedores que tenemos en ambas faenas está integrado por personas altamente capacitadas, cuyo aporte es muy significativo para el desarrollo de procesos mineros. Son especialistas que han contribuido con su experiencia y con la detección de nuevas oportunidades de mejora para el manejo de equipos que reglamentan son muy sofisticados”.

Asimismo, Uribe-Etxeverría agregó que “las empresas se hacen más sustentables en la medida en que pueden ser más diversas e inclusivas. Las mujeres han estado excluidas en el rubro minero y hoy es relevante poder revertir aquel contexto. Desde Chile estamos alineados con nuestra casa matriz en Japón por medio del desarrollo de proyectos y metas que consideran la inclusión de mujeres en diversas etapas de nuestros procesos productivos, en el corto y mediano plazo”.

Sus palabras también se alinearon con las del presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, quien felizizó a la compañía al conocer el trabajo de estas mujeres, tras participar de la actividad Ruta del Mantenimiento.

Cabe mencionar que el Grupo Komatsu Cummins mantiene una apuesta constante por fomentar la integración laboral, todo dentro de un marco de diversidad e inclusión.

En esa dirección destacan programas como Cummins Power Woman que busca entregar diferentes herramientas para el empoderamiento y desarrollo femenino; la inclusión de postulantes mujeres para el programa “Mantenedoras” del Centro de Formación Komatsu (CFK) y su programa “Mantenedores”, además de capacitaciones exclusivas para mujeres mediante cursos de capacitación diseñada con recursos SENCE”.

A esto se suman distintas iniciativas del Grupo Komatsu Cummins como el fomento de currículum inclusivos, búsqueda de talentos en portales destinados a personas con discapacidad, medidas de integración para talentos migrantes, además de capacitación y opciones laborales para jóvenes que infringieron la ley, esto último a través de Fundación Reinventarse.

Fuente: MCH

Grupo Komatsu Cummins sumó 14 mujeres distribuidas en dos equipos de “Mantenedoras”: turnos en terreno que están compuestos exclusivamente por profesionales femeninas, destacan desde la compañía.

Con respecto a la iniciativa, explican que todo comenzó en 2018 cuando el Grupo decidió incluir a profesionales mujeres para la reparación electromecánica y el mantenimiento de camiones de gran tonelaje para faenas mineras de Sierra Gorda . “Tras el éxito del desempeño de los primeros talentos el grupo aumentó hasta llegar a las actuales 8 mujeres para ese turno”, puntualizan.

Es así como el pasado 2020, nuevamente se apostó por especialistas del género femenino, esta vez con miras a la reparación y mantención de los camiones autónomos que operan en Gabriela Mistral, de Codelco . “En este equipo hay seis mantenedores pertenecientes al Grupo Komatsu Cummins, que completan el equipo total de 02 profesionales para las dos faenas”, señalan.

La incorporación de mujeres -explican-, además de asegurar la inclusión en faena, se traduce en la promoción por parte de la compañía, de un servicio de alta calidad y eficiencia, algo que recalca Juan Pablo Uribe-Etxeverría, gerente regional de Cultura y Talento Corporativo del Grupo Komatsu Cummins: “El equipo de mantenedores que tenemos en ambas faenas está integrado por personas altamente capacitadas, cuyo aporte es muy significativo para el desarrollo de procesos mineros. Son especialistas que han contribuido con su experiencia y con la detección de nuevas oportunidades de mejora para el manejo de equipos que reglamentan son muy sofisticados”.

Asimismo, Uribe-Etxeverría agregó que “las empresas se hacen más sustentables en la medida en que pueden ser más diversas e inclusivas. Las mujeres han estado excluidas en el rubro minero y hoy es relevante poder revertir aquel contexto. Desde Chile estamos alineados con nuestra casa matriz en Japón por medio del desarrollo de proyectos y metas que consideran la inclusión de mujeres en diversas etapas de nuestros procesos productivos, en el corto y mediano plazo”.

Sus palabras también se alinearon con las del presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, quien felizizó a la compañía al conocer el trabajo de estas mujeres, tras participar de la actividad Ruta del Mantenimiento.

Cabe mencionar que el Grupo Komatsu Cummins mantiene una apuesta constante por fomentar la integración laboral, todo dentro de un marco de diversidad e inclusión.

En esa dirección destacan programas como Cummins Power Woman que busca entregar diferentes herramientas para el empoderamiento y desarrollo femenino; la inclusión de postulantes mujeres para el programa “Mantenedoras” del Centro de Formación Komatsu (CFK) y su programa “Mantenedores”, además de capacitaciones exclusivas para mujeres mediante cursos de capacitación diseñada con recursos SENCE”.

A esto se suman distintas iniciativas del Grupo Komatsu Cummins como el fomento de currículum inclusivos, búsqueda de talentos en portales destinados a personas con discapacidad, medidas de integración para talentos migrantes, además de capacitación y opciones laborales para jóvenes que infringieron la ley, esto último a través de Fundación Reinventarse.

Fuente: MCH

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Grupo Komatsu Cummins sumó 14 mujeres distribuidas en dos equipos de “Mantenedoras”: turnos en terreno que están compuestos exclusivamente por profesionales femeninas, destacan desde la compañía.

Con respecto a la iniciativa, explican que todo comenzó en 2018 cuando el Grupo decidió incluir a profesionales mujeres para la reparación electromecánica y el mantenimiento de camiones de gran tonelaje para faenas mineras de Sierra Gorda . “Tras el éxito del desempeño de los primeros talentos el grupo aumentó hasta llegar a las actuales 8 mujeres para ese turno”, puntualizan.

Es así como el pasado 2020, nuevamente se apostó por especialistas del género femenino, esta vez con miras a la reparación y mantención de los camiones autónomos que operan en Gabriela Mistral, de Codelco . “En este equipo hay seis mantenedores pertenecientes al Grupo Komatsu Cummins, que completan el equipo total de 02 profesionales para las dos faenas”, señalan.

La incorporación de mujeres -explican-, además de asegurar la inclusión en faena, se traduce en la promoción por parte de la compañía, de un servicio de alta calidad y eficiencia, algo que recalca Juan Pablo Uribe-Etxeverría, gerente regional de Cultura y Talento Corporativo del Grupo Komatsu Cummins: “El equipo de mantenedores que tenemos en ambas faenas está integrado por personas altamente capacitadas, cuyo aporte es muy significativo para el desarrollo de procesos mineros. Son especialistas que han contribuido con su experiencia y con la detección de nuevas oportunidades de mejora para el manejo de equipos que reglamentan son muy sofisticados”.

Asimismo, Uribe-Etxeverría agregó que “las empresas se hacen más sustentables en la medida en que pueden ser más diversas e inclusivas. Las mujeres han estado excluidas en el rubro minero y hoy es relevante poder revertir aquel contexto. Desde Chile estamos alineados con nuestra casa matriz en Japón por medio del desarrollo de proyectos y metas que consideran la inclusión de mujeres en diversas etapas de nuestros procesos productivos, en el corto y mediano plazo”.

Sus palabras también se alinearon con las del presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, quien felizizó a la compañía al conocer el trabajo de estas mujeres, tras participar de la actividad Ruta del Mantenimiento.

Cabe mencionar que el Grupo Komatsu Cummins mantiene una apuesta constante por fomentar la integración laboral, todo dentro de un marco de diversidad e inclusión.

En esa dirección destacan programas como Cummins Power Woman que busca entregar diferentes herramientas para el empoderamiento y desarrollo femenino; la inclusión de postulantes mujeres para el programa “Mantenedoras” del Centro de Formación Komatsu (CFK) y su programa “Mantenedores”, además de capacitaciones exclusivas para mujeres mediante cursos de capacitación diseñada con recursos SENCE”.

A esto se suman distintas iniciativas del Grupo Komatsu Cummins como el fomento de currículum inclusivos, búsqueda de talentos en portales destinados a personas con discapacidad, medidas de integración para talentos migrantes, además de capacitación y opciones laborales para jóvenes que infringieron la ley, esto último a través de Fundación Reinventarse.

Fuente: MCH

Grupo Komatsu Cummins sumó 14 mujeres distribuidas en dos equipos de “Mantenedoras”: turnos en terreno que están compuestos exclusivamente por profesionales femeninas, destacan desde la compañía.

Con respecto a la iniciativa, explican que todo comenzó en 2018 cuando el Grupo decidió incluir a profesionales mujeres para la reparación electromecánica y el mantenimiento de camiones de gran tonelaje para faenas mineras de Sierra Gorda . “Tras el éxito del desempeño de los primeros talentos el grupo aumentó hasta llegar a las actuales 8 mujeres para ese turno”, puntualizan.

Es así como el pasado 2020, nuevamente se apostó por especialistas del género femenino, esta vez con miras a la reparación y mantención de los camiones autónomos que operan en Gabriela Mistral, de Codelco . “En este equipo hay seis mantenedores pertenecientes al Grupo Komatsu Cummins, que completan el equipo total de 02 profesionales para las dos faenas”, señalan.

La incorporación de mujeres -explican-, además de asegurar la inclusión en faena, se traduce en la promoción por parte de la compañía, de un servicio de alta calidad y eficiencia, algo que recalca Juan Pablo Uribe-Etxeverría, gerente regional de Cultura y Talento Corporativo del Grupo Komatsu Cummins: “El equipo de mantenedores que tenemos en ambas faenas está integrado por personas altamente capacitadas, cuyo aporte es muy significativo para el desarrollo de procesos mineros. Son especialistas que han contribuido con su experiencia y con la detección de nuevas oportunidades de mejora para el manejo de equipos que reglamentan son muy sofisticados”.

Asimismo, Uribe-Etxeverría agregó que “las empresas se hacen más sustentables en la medida en que pueden ser más diversas e inclusivas. Las mujeres han estado excluidas en el rubro minero y hoy es relevante poder revertir aquel contexto. Desde Chile estamos alineados con nuestra casa matriz en Japón por medio del desarrollo de proyectos y metas que consideran la inclusión de mujeres en diversas etapas de nuestros procesos productivos, en el corto y mediano plazo”.

Sus palabras también se alinearon con las del presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, quien felizizó a la compañía al conocer el trabajo de estas mujeres, tras participar de la actividad Ruta del Mantenimiento.

Cabe mencionar que el Grupo Komatsu Cummins mantiene una apuesta constante por fomentar la integración laboral, todo dentro de un marco de diversidad e inclusión.

En esa dirección destacan programas como Cummins Power Woman que busca entregar diferentes herramientas para el empoderamiento y desarrollo femenino; la inclusión de postulantes mujeres para el programa “Mantenedoras” del Centro de Formación Komatsu (CFK) y su programa “Mantenedores”, además de capacitaciones exclusivas para mujeres mediante cursos de capacitación diseñada con recursos SENCE”.

A esto se suman distintas iniciativas del Grupo Komatsu Cummins como el fomento de currículum inclusivos, búsqueda de talentos en portales destinados a personas con discapacidad, medidas de integración para talentos migrantes, además de capacitación y opciones laborales para jóvenes que infringieron la ley, esto último a través de Fundación Reinventarse.

Fuente: MCH

Previous Post

Chile: Hidrógeno verde podría generar proyectos por sobre US$ 12.000 millones

Next Post

El CEO de Endeavour Mining, Sebastien de Montessus, es nuestra Persona Minera del Año 2020

Next Post
El CEO de Endeavour Mining, Sebastien de Montessus, es nuestra Persona Minera del Año 2020

El CEO de Endeavour Mining, Sebastien de Montessus, es nuestra Persona Minera del Año 2020

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com