• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
sábado, mayo 10, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Gremios se preparan para entrar de lleno a la discusión por proyecto de realeza minero

10 de mayo de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

La discusión parlamentaria respecto de la creación de un royal minero, en medio del ciclo de altos precios que está mostrando el precio del cobre, sigue avanzando, y luego de las exposiciones del Ministerio de Hacienda y la Dipres la semana pasada, la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados citó para el próximo martes a los gremios mineros para que entreguen sus posturas. Es por eso que tanto la Sonami como el Consejo Minero se vienen preparando para la instancia y confirmaron su asistencia, donde participarán Diego Hernández y Joaquín Villarino.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

En la organización, que reúne a las grandes mineras, el tema fue abordado tanto por el comité ejecutivo, como por el directorio, tras lo que llegó a un consenso en la postura del sector. “Estamos muy disponibles para aportar un debate serio respecto a la carga tributaria del sector. Está nuestra absoluta disponibilidad a conversar, transparentar, entregar información para que el debate que está teniendo el país tenga la seriedad que se merece y que no sea una discusión exprés porque por 11 o 15 días tengamos la libra de cobre sobre US$ 4”, aseguró el presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino.

Eso sí, apuntó a que se trata de una industria que no está para especular, con una actividad a muy largo plazo, “por lo que nos preocupa que la discusión esté guiada por elementos que son muy transitorios. Queremos participar activamente de la conversación y aportar los antecedentes que sean indispensables para que tengamos un lugar de discusión como se lo merece este tema”, acotó.

En tanto, en entrevista con “El Mercurio”, Diego Hernández ya adelantó que es muy temprano para pensar en nueva tributación para la industria, considerando que si bien la minería mostró resiliencia frente a la pandemia, aún no está superada. “En un escenario de debilidad económica, la minería va a ser un factor importante, pero hay políticos que no son especialistas y que no conocen la industria, que empiezan a repartir utilidades extraordinarias viendo que cayó el maná del cielo, pero es muy prematuro para suponer que va a ser asi; todo esto puede cambiar seguro”, el presidente de Sonami.

Impulso por el precio se mantendría

Esta semana, el precio del cobre se alejó de la volatilidad de comienzos de mes, y cerró ayer en US$ 4,11, cifra ligeramente superior a la del viernes pasado, aunque el valor promedio del período fue menor al anterior. Pese a esto, un informe de Cochilco confirma el optimismo en torno al precio de la principal exportación del país. Este asegura que “el impulso subyacente de mediano plazo sigue intacto, con un fuerte componente fundamental asociado a expectativas de aceleración de demanda del metal, inducida por la recuperación económica de los principales consumidores de cobre durante el presente año, y expectativas positivas sobre el desarrollo de las energias renovables no convencionales y la electromovilidad. Esto, en un contexto de oferta limitada de cobre”.

Esta semana alerta se sumó una nueva respecto de la oferta de mineral, puesto que Glencore, controladora de la mina de cobre Antapaccay, se vio obligada a suspender sus actividades, debido al bloqueo de los accesos a la operación por protestas de comunidades cercanas a las operaciones. Antapaccay produjo el año pasado 400.189 toneladas de cobre, el 8,8% de la produccion de cobre del peru.

Fuente: El Mercurio

Previous Post

Chile: Los aportes de la industria minera durante los 12 meses de pandemia en Chile

Next Post

Los precios del hidróxido de litio en China se recuperaron en medio de un suministro limitado: informe

Next Post
Los precios del hidróxido de litio en China se recuperaron en medio de un suministro limitado: informe

Los precios del hidróxido de litio en China se recuperaron en medio de un suministro limitado: informe

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com