• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 9, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Gobierno inicia diálogo para adelantar cierre de carboneras y eléctricas se abren a analizarlo

9 de diciembre de 2019
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0

Hace cuatro meses se produjo uno de los hitos más importantes para el sector energético en el año: el anuncio del cierre de todas las plantas a carbón del país a 2040.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

En la ocasión, se entregó un cronograma de corto plazo con el cierre de las carboneras más antiguas, además del compromiso de, cada cinco años, revisar los tiempos para las salidas de las demás unidades.

Pero pese al poco tiempo transcurrido, en el gobierno decidieron activar un plan para adelantar la meta de 2040, sobre todo teniendo en cuenta la proximidad de la COP25. Esto incluye conversaciones directas con las empresas eléctricas, tal como lo reconoció ayer el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.

“Estamos conversando con las compañías de a una para ver qué espacio hay. Estamos en contacto permanente con ellas, para ver si hay espacio y acelerar eso”, sostuvo el ministro.

En relación con una posible mesa de trabajo con las eléctricas, Jobet dijo que esto no está en sus planes por ahora, y añadió que, cuando haya reacciones concretas por parte de las estas, las darán a conocer.

“Se han ido generando condiciones para acelerar el plan. En la medida que pase el tiempo, va a quedar de manifiesto que la meta a 2040 no fue suficientemente ambiciosa”, señaló Jobet.

Reacciones

Aunque en privado la propuesta del Ejecutivo causó cierta extrañeza entre las empresas generadoras, dado el escaso tiempo transcurrido desde el anuncio; el presidente ejecutivo de Generadoras de Chile, Claudio Seebach, entregó un mensaje de apertura a la idea.

“En la medida que se den las condiciones necesarias para un mayor desarrollo renovable, en temas como flexibilidad y capacidades transmisión, se podrán adelantar las metas propuestas, tal como lo contempla el plan presentado en junio pasado”, indicó Seebach.

Fuentes de la industria sostuvieron que, para que se pueda concretar el adelanto de la meta, se deberá avanzar en paralelo con una ley de flexibilidad que dé las señales correctas de mercado, allanando una mayor penetración de energías renovables solar y eólica.

La exministra de Energía, Susana Jiménez, había anunciado el año pasado que este año ingresaría un proyecto en esta línea, pero el ministro actual decidió modificar la fórmula. Por ello, esta norma ya no se discutirá en el Congreso en 2019.

En la industria esperan que el gobierno avance en sentar las bases para la construcción de nuevas líneas de transmisión, necesarias para abastecer la demanda futura y fomentar la entrada de energía renovable. El primer paso será la licitación de la denominada “megalínea” paralela a Polpaico-Cardones, la primera en corriente continua del país y que requerirá una inversión de US$1.000 millones.

Las primeras ocho

El plan de descarbonización tiene contemplado en su primera fase, cerrar las ocho centrales a carbón más antiguas del sistema en los próximos cinco años. Engie ya dio el primer paso con la desconexión de las dos primeras: las unidades 12 y 13 de Tocopilla.

Fuente: Pulso

Previous Post

Chile: Diego Hernández y eventual cierre de Ventanas: Requiere una conversación con todos los involucrados

Next Post

Chile: Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, usará 100% energía renovable

Next Post
Chile: Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, usará 100% energía renovable

Chile: Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, usará 100% energía renovable

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (536)
  • Bolivia (177)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.491)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (22)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (913)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.017)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Colombia: Futuro de Ecopetrol en Duda
  • Perú: Base Militar en Pataz
  • Brasil: Vale Revisa Activos de Níquel
  • Chile: Capstone Revienta Récords
  • Perú: Pataz Medidas Antiminera Ilegal
  • Perú: Pataz Decreto de Urgencia
  • Chile: Chile Impulsa Proyectos de Hot Chili

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (536)
  • Bolivia (177)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.491)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (22)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (913)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.017)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com