• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
jueves, julio 3, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Gobierno de Chile firma acuerdos con el BID y el Banco Mundial para impulsar proyectos de Hidrógeno Verde

28 de enero de 2023
in Sin categoría
Reading Time: 4 mins read
0

En el marco de la presencia de Chile en la vigésima séptima Conferencia de las Partes Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) COP 27, el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente y Demetrios Papathanasiou, director global de Energía e Industrias Extractivas del Banco Mundial, firmó un acuerdo para impulsar iniciativas de hidrógeno verde en Chile denominado “Proyecto de Facilidad de Hidrógeno Verde para apoyar un Desarrollo Económico Verde, Resiliente e Inclusivo”.

Lectura relacionada

México: Jackie al 100%

México: Jackie al 100%

22 de mayo de 2025
Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025

“Esta alianza que se ha venido preparando durante varios meses, nos va a permitir contar con apoyo para desarrollar la estrategia de Hidrógeno Verde. Estos organismos internacionales van a aportar conocimiento, recursos y, también su experiencia en el vínculo con las áreas que cubren al sector privado en estas instituciones, de tal manera que, en el futuro, la participación de privados en la industria también puede contar con el apoyo de estos organismos internacionales a través de sus ventanillas”, destacó desde Chile el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Desde 2020, Chile cuenta con una Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, con implicaciones nacionales y globales de largo plazo. “Entendemos la industria del H2v como una pieza clave para enfrentar los desafíos de descarbonización del país, para avanzar en materia de diversificación y sofisticación productiva y como fuente de impulso para la ciencia y la tecnología, vinculando su uso con la investigación y desarrollo local. Por ello estamos cambiando diversos mecanismos de apoyo financiero tanto para I D i para la inversión en proyectos productivos en el ámbito del H2v”, sostuvo el vicepresidente de CORFO, José Miguel Benavente.

En el caso del acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se ratifica la prioridad que se otorga al Programa de apoyo a la industria de hidrógeno verde en Chile, que se constituye en la segunda operación individual bajo la Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP) para la Productividad y el Desarrollo Sostenible en Chile. Este se financiará mediante un préstamo de inversión basado en resultados por un monto de financiamiento del BID de hasta US$400 millones.

El objetivo general del Programa apunta a contribuir al desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Chile, aumentar las inversiones en este tipo de proyectos, mejorar las condiciones habilitantes para el desarrollo del sector capacidades en laborales, institucionales y de innovación; y fomentar el desarrollo de las regiones donde se instalen los proyectos de producción de hidrógeno verde.

Al respecto, Graham Watkins, jefe de la división de cambio climático y sostenibilidad del BID sostuvo que “América Latina tiene la matriz energética con el mayor porcentaje de energías limpias y renovables. Chile tiene ventajas comparativas latentes para competir en el mercado mundial de hidrógeno verde. Este acuerdo ayudará al país a acelerar su compromiso hacia la descarbonización.”

En una primera etapa, la iniciativa con el Banco Mundial permitirá acceder a un préstamo por un total de US$150 millones en 2023, y por US$ 200 millones en una segunda etapa, con el propósito de contribuir al desarrollo de la industria del hidrógeno verde (H2V) en Chile.

En tanto, Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú afirmó que “los aspectos sociales y ambientales, como el suministro sostenible de agua y la gestión adecuada de los recursos naturales, serán fundamentales para garantizar la implantación de proyectos de hidrógeno verde en los territorios. Asimismo, la asociación con las comunidades locales y el fomento de las cadenas de valor productivas locales son requisitos fundamentales para garantizar una prosperidad y una transición compartida justa derivada de la industria del hidrógeno verde”.

Reconociendo los esfuerzos de Chile por avanzar en la agenda del hidrógeno verde, el Banco Mundial ha invitado a la Corfo a formar parte del nuevo Partnership de Hidrógeno para el Desarrollo (H4D) el cual será lanzado con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow , en el pabellón del Banco Mundial en la COP27. Esta nueva asociación estará integrada por más de 15 instituciones de países como Brasil, Japón y el Reino Unido, con el propósito de acelerar el desarrollo de conocimientos, políticas e inversiones que permitan el uso del hidrógeno verde.

Por su parte, María Paz de la Cruz gerenta general de H2 Chile, dijo que “si bien Chile hace contribuciones menores en materia de emisiones es uno de los países más vulnerables ante los impactos del cambio climático y es por eso que se ha asumido un compromiso tan decidido con la neutralidad del carbono y adopción de nuevas tecnologías bajas en emisiones como el hidrógeno verde”.

Previous Post

Chile: Estas son las iniciativas premiadas en los concursos de ID i realizadas por SQM

Next Post

Chile: 5G e Inteligencia Artificial llevan la digitalización de la minería a una nueva fase

Next Post
Chile: 5G e Inteligencia Artificial llevan la digitalización de la minería a una nueva fase

Chile: 5G e Inteligencia Artificial llevan la digitalización de la minería a una nueva fase

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (559)
  • Bolivia (193)
  • Brasil (281)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.566)
  • Cobre (227)
  • Colombia (380)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (272)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (66)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (972)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.096)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Perú: Groenlandia, Eje de Minerales Clave
  • Argentina: Lunahuasi: Potencial Al alza
  • Internacionales: Antler Recibe Luz Verde
  • México: Axo Copper Descubre Cobre de Alta Ley
  • Internacionales: Loulo-Gounkoto Reinicio en Mali
  • Perú: Minería Peruana: Destrabar el Futuro
  • Ecuador: Oro y Oportunidades

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (559)
  • Bolivia (193)
  • Brasil (281)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.566)
  • Cobre (227)
  • Colombia (380)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (272)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (66)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (972)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.096)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com