Codelco y BHP Unen Fuerzas en un Hito Inédito por la Minería Sostenible del Cobre.
- Alianza Histórica por la Sustentabilidad
En un movimiento sin precedentes que marca una nueva era de colaboración en la minería global, la estatal chilena Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, y la multinacional anglo-australiana BHP, firmaron un acuerdo de colaboración enfocado en la innovación y la sustentabilidad. Este convenio de cinco años supera la tradicional competencia para abordar desafíos transversales y existenciales de la industria, como la lucha contra el cambio climático, la gestión de recursos complejos, la explotación de minerales de baja ley y la optimización de procesos con cero o bajo uso de agua. La alianza sienta un precedente, demostrando que la acción climática y la eficiencia operacional requieren la unificación de los mayores players del sector.
- Innovación Abierta Contra la Polución
La sinergia de esta alianza se ha materializado en un desafío de innovación abierta lanzado recientemente, cuyo objetivo es encontrar soluciones tecnológicas disruptivas para reducir las emisiones de material particulado en las operaciones mineras. Este problema ambiental crucial requiere de tecnologías versátiles, autónomas y escalables. La convocatoria, abierta a startups, proveedores y centros de investigación nacionales e internacionales, refleja la urgencia de adoptar prácticas más limpias. Al co-liderar este challenge, Codelco y BHP, que en conjunto concentran gran parte de la producción chilena de cobre, refuerzan su liderazgo en la adopción de prácticas sostenibles y en la promoción de un ecosistema de innovación que acelere las soluciones a los desafíos ambientales más complejos de la minería.
- El Cobre como Solución a la Crisis Climática
El acuerdo tiene una visión estratégica a largo plazo que trasciende las faenas locales: posicionar el cobre chileno no solo como un mineral estratégico, sino como parte fundamental de la solución a la crisis del cambio climático a nivel mundial. Ambas empresas reconocen que el cobre es la base de la electrificación y la transición energética, y por ello debe ser producido de manera inherentemente sostenible. Esta colaboración se suma a otras iniciativas conjuntas, como el acuerdo de exploración en la pertenencia «Anillo» de Codelco, que podría llevar a un futuro proyecto minero compartido. En esencia, la alianza Codelco-BHP es la señal más clara de que la minería del futuro será colaborativa, tecnológica y estará profundamente marcada por los estándares ambientales, impulsando a Chile como el hub de la minería verde.


