• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
miércoles, mayo 14, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Finaliza la toma de la central termoeléctrica Bocamina

19 de julio de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 1 min read
0

Tras casi dos semanas de paralizaciones, Enel Generación anunció que la toma de trabajadores contratistas de la Central Bocamina de la región del Biobío fue resuelta “a a través de un proceso de diálogo de los distintos protagonistas”.

Las demandas de los trabajadores contratistas se centraron en cuatro puntos: el primero es relativo a atención de salud. El segundo reclamo hace referencia a la mejora de competencias laborales. El tercer punto buscaba la reubicación laboral. Mientras que el punto cuarto se enfocó en la indemnización.

Tras las movilizaciones, el paro pudo ser resuelto gracias al compromiso impulsado por el Gobierno, los cuales fueron adscritos por los trabajadores y sus respectivos respectivos.

Desde la empresa comunicaron que “en el ámbito de sus atribuciones y dentro de la esfera de sus competencias, velará porque dicha instancia de trabajo resulte exitoso, beneficiosa para todas las partes, asegure la cobertura sanitaria y económica acorde a las funciones desarrolladas y, en particular, resulte coherente con el proceso y estrategia de transformación energética definida. Enel Generación y las empresas contratistas seguirán aplicando los respectivos planes y coberturas de salud ocupacional a fin de asegurar que todos los riesgos ocupacionales sigan atendidos tal como las reglamentaciones vigentes en la materia lo indican”.

Fuente: https://www.reporteminero.cl/

Tras casi dos semanas de paralizaciones, Enel Generación anunció que la toma de trabajadores contratistas de la Central Bocamina de la región del Biobío fue resuelta “a a través de un proceso de diálogo de los distintos protagonistas”.

Las demandas de los trabajadores contratistas se centraron en cuatro puntos: el primero es relativo a atención de salud. El segundo reclamo hace referencia a la mejora de competencias laborales. El tercer punto buscaba la reubicación laboral. Mientras que el punto cuarto se enfocó en la indemnización.

Tras las movilizaciones, el paro pudo ser resuelto gracias al compromiso impulsado por el Gobierno, los cuales fueron adscritos por los trabajadores y sus respectivos respectivos.

Desde la empresa comunicaron que “en el ámbito de sus atribuciones y dentro de la esfera de sus competencias, velará porque dicha instancia de trabajo resulte exitoso, beneficiosa para todas las partes, asegure la cobertura sanitaria y económica acorde a las funciones desarrolladas y, en particular, resulte coherente con el proceso y estrategia de transformación energética definida. Enel Generación y las empresas contratistas seguirán aplicando los respectivos planes y coberturas de salud ocupacional a fin de asegurar que todos los riesgos ocupacionales sigan atendidos tal como las reglamentaciones vigentes en la materia lo indican”.

Fuente: https://www.reporteminero.cl/

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Tras casi dos semanas de paralizaciones, Enel Generación anunció que la toma de trabajadores contratistas de la Central Bocamina de la región del Biobío fue resuelta “a a través de un proceso de diálogo de los distintos protagonistas”.

Las demandas de los trabajadores contratistas se centraron en cuatro puntos: el primero es relativo a atención de salud. El segundo reclamo hace referencia a la mejora de competencias laborales. El tercer punto buscaba la reubicación laboral. Mientras que el punto cuarto se enfocó en la indemnización.

Tras las movilizaciones, el paro pudo ser resuelto gracias al compromiso impulsado por el Gobierno, los cuales fueron adscritos por los trabajadores y sus respectivos respectivos.

Desde la empresa comunicaron que “en el ámbito de sus atribuciones y dentro de la esfera de sus competencias, velará porque dicha instancia de trabajo resulte exitoso, beneficiosa para todas las partes, asegure la cobertura sanitaria y económica acorde a las funciones desarrolladas y, en particular, resulte coherente con el proceso y estrategia de transformación energética definida. Enel Generación y las empresas contratistas seguirán aplicando los respectivos planes y coberturas de salud ocupacional a fin de asegurar que todos los riesgos ocupacionales sigan atendidos tal como las reglamentaciones vigentes en la materia lo indican”.

Fuente: https://www.reporteminero.cl/

Tras casi dos semanas de paralizaciones, Enel Generación anunció que la toma de trabajadores contratistas de la Central Bocamina de la región del Biobío fue resuelta “a a través de un proceso de diálogo de los distintos protagonistas”.

Las demandas de los trabajadores contratistas se centraron en cuatro puntos: el primero es relativo a atención de salud. El segundo reclamo hace referencia a la mejora de competencias laborales. El tercer punto buscaba la reubicación laboral. Mientras que el punto cuarto se enfocó en la indemnización.

Tras las movilizaciones, el paro pudo ser resuelto gracias al compromiso impulsado por el Gobierno, los cuales fueron adscritos por los trabajadores y sus respectivos respectivos.

Desde la empresa comunicaron que “en el ámbito de sus atribuciones y dentro de la esfera de sus competencias, velará porque dicha instancia de trabajo resulte exitoso, beneficiosa para todas las partes, asegure la cobertura sanitaria y económica acorde a las funciones desarrolladas y, en particular, resulte coherente con el proceso y estrategia de transformación energética definida. Enel Generación y las empresas contratistas seguirán aplicando los respectivos planes y coberturas de salud ocupacional a fin de asegurar que todos los riesgos ocupacionales sigan atendidos tal como las reglamentaciones vigentes en la materia lo indican”.

Fuente: https://www.reporteminero.cl/

Previous Post

Chile: Estudio de Impacto Ambiental del Parque Eólico El Almendro es admitido por el SEA

Next Post

Chile: Golden Rim se asocia con Teck Chile para desarrollar el proyecto de cobre Loreto

Next Post
Chile: Golden Rim se asocia con Teck Chile para desarrollar el proyecto de cobre Loreto

Chile: Golden Rim se asocia con Teck Chile para desarrollar el proyecto de cobre Loreto

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.498)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (26)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (921)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.024)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Internacionales: Pan American Brilla: Plata Sólida y Caja Robusta
  • México: Questcorp Asegura La Unión: Riqueza Polimetálica en Sonora
  • Colombia: Alacrán Vuela Solo: Córdoba Cede Joya Colombiana
  • Perú: Pataz Paralizada: Millones en Pérdidas y Empleos en Juego
  • Perú: Pataz en Bloqueo: Minería Paralizada por la Inseguridad
  • México: Kingsmen Acelera en Coloradas: A la Caza de Plata
  • México: Silver Viper Conquista Cimarron: Apuesta por el Oro Mexicano

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.498)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (26)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (921)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.024)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com