Capital Crítico: Chile Asegura Inversión Millonaria para el Oro de Atacama
El proyecto aurífero Fénix Gold en Chile ha dado un paso decisivo hacia la producción al asegurar un depósito crucial de 50 millones de dólares de Wheaton Precious Metals (WPM). Este financiamiento, parte de un acuerdo de venta futura de oro (streaming), es vital para completar el capital total de inversión estimado en aproximadamente 235 millones de dólares. Para una empresa minera junior como Rio2 Limited, este respaldo no solo reduce el riesgo financiero, sino que valida la calidad y el potencial de su yacimiento. Fénix Gold, ubicado en la prestigiosa franja aurífera de Maricunga en la Región de Atacama, está considerado como uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxidos de oro más grandes y prometedores de las Américas que aún no está en desarrollo.
El proyecto avanza a paso firme con la construcción en marcha, manteniéndose dentro del presupuesto y del cronograma estipulado, un logro notable en la industria minera. La compañía proyecta el primer vertido de oro para enero de 2026, un hito que generará un valor presente neto (VAN) después de impuestos superior a los 210 millones de dólares y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 28.5%. Este proyecto de 17 años de vida útil no solo promete un retorno significativo para los inversores, sino que también inyectará vitalidad económica a la región, creando alrededor de 1.200 empleos durante la fase de construcción y 550 puestos fijos durante la operación.
Lo que realmente hace que Fénix Gold sea una tendencia en la minería moderna es su enfoque en la sostenibilidad. La mina ha sido diseñada como una operación de lixiviación en pilas que elimina la necesidad de instalaciones de trituración o almacenamiento de relaves, minimizando la huella ambiental. Este diseño, junto con la utilización de agua desalinizada para su futura expansión, posiciona a Fénix Gold como un ejemplo de eficiencia y responsabilidad ambiental en el sector. La concreción de este financiamiento, con el sello de WPM, asegura que Chile sumará pronto otro gran productor de oro, marcando un ejemplo de cómo la inversión puede coexistir con la minería responsable e innovadora.


