• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
domingo, mayo 11, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Exportaciones mineras repuntan en septiembre

5 de noviembre de 2020
in Chile, Destacados
Reading Time: 3 mins read
0

Una buena noticia dejaron las exportaciones mineras en septiembre. De acuerdo con el reporte del Banco Central en doce meses repuntaron 3,7% llegando a US $ 5. 468 millones. Este además es el tercer mes de alzas en el año.

El principal impulso en el noveno mes vino por parte de las exportaciones mineras con un aumento de 13, 3% en comparación con el mismo mes del año anterior al sumar US $ 3. 322 millones. Destacó el cobre con envíos por US $ 3. 62 millones, lo que significó un incremento de 8,3% en las ventas hacia el extranjero.

Lectura relacionada

Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro

Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro

9 de mayo de 2025
Chile: ENAMI en Números Verdes

Chile: ENAMI en Números Verdes

9 de mayo de 2025

Por el contrario, las exportaciones no mineras, las industriales y agropecuarias continuaron exhibiendo contracciones. Las primeras registraron US $ 1. 880 millones lo que significó una merma de 6,6%, mientras que las segunda disminuyeron 2,1% con US $ 261 millones.

Como una “noticia alentadora” calificó lo ocurrido en las exportaciones durante septiembre el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez.

De la canasta de productos exportador comentó que 1. 562 productos y servicios que aumentaron sus ventas al exterior, lo que equivale al 100% de los ítems exportados. De ellos destaca: Carbonato de litio, mandarinas frescas, yodo, limones, nueces, filetes de salmón congelados, neumáticos, vino embotellado Cabernet Sauvignon, metanol, erizos, leche condensada, kiwis fresh, carne de porcinos, extracto de quillay, mejillones, merluza del sur, puertas de madera, semillas de pepino, granos de avena mondados y ciruelas deshidratadas.

Por tamaño de empresas en los primeros nueve meses del año, agregó que 343 Pymes exportaron por primera vez, sumando US $ 44, 7 millones a las ventas del país, país con envíos a Estados Unidos, Australia, Perú, China y Argentina.

En tanto del total de 6. 768 empresas exportadoras el 42%, son pequeñas y medianas empresas las que suman a septiembre exportaciones por US $ 1. 306 millones.

“Cabe destacar que en el mes de septiembre las exportaciones a los países sin acuerdo comercial cayeron un 25%, frente un aumento de 5% en los envíos a los países con acuerdo, demostrando la efectividad de nuestra red de Tratados de Libre Comercio ”, evaluó.

Las ventas hacia América Latina crecieron por primera vez en el año. Según datos entregados por la Subrei los envíos por US $ 915 millones significaron un aumento de 25% respecto a septiembre de 2019. Perú, Brasil, Bolivia, Argentina y Paraguay son los países que sustentan dicho desempeño.

En el terreno interno la entidad destacó que 12 de las 24 regiones del país experimentaron un alza en sus envíos, siendo la Región Metropolitana la que registró la primera alza de sus ventas al exterior desde el inicio de la pandemia.

Las importaciones moderan su deterioro
Por su parte, una moderación en el deterioro- a causa de la pandemia de coronavirus– registraron las importaciones durante septiembre. Con compras por US $ 4. 890 millones (CIF) tuvieron una caída de 13, 2% en doce meses. Con ello se distanciaron de la merma de 42, 1% anual de agosto. De todas formas suman 24 meses consecutivos de contracción.

Los bienes de consumo retrocedieron 9,8% con US $ 1. 463 millones, en donde los durables lo hicieron 16 , 4% (US $ 493 millones) y los semidurables 22, 1% (US $ 396 millones). Una nota aparte marcaron los otros bienes de consumo, luego que las compras de estos ítems -que incluyen carnes y otros alimentos, entre otros- aumentaran 6,1% con US $ 552 millones.

En tanto los bienes intermedios cayeron 24, 3% al registrador internaciones por US $ 2. 396 millones. Aquí, el petróleo y el diésel -que son parte de los productos energéticos- evidenciaron una disminución de 053, 1% y de 4%, respectivamente. Ambos registros anuales se distanciaron de las caídas de 100, 8% y 61, 5% de agosto.

Los bienes de capital -que permiten tomarle el pulso a la inversión- cayeron 12, 5% con US $ 1. 261 millones.

Fuente: Diario Financiero

Previous Post

Chile: Se modera caída en ocupación minera

Next Post

Impacto de Covid-19 en el mercado de platino es menor de lo esperado

Next Post
El impacto de Covid-19 en el platino es menos de lo que se temía: informe

Impacto de Covid-19 en el mercado de platino es menor de lo esperado

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com