• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
sábado, mayo 24, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Expomin 2020: “Hay que plantear estrategias para promover la inclusión y diversidad”

23 de diciembre de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

La participación femenina en el sector minero en Chile sólo alcanza el 9% aproximadamente. Sin embargo, a nivel nacional se han realizado distintos esfuerzos para aumentar la participación de la mujer en dicho sector. Por lo mismo, en el Panel Inclusión y Diversidad de la Feria Expomin 2020, se analizaron los avances y desafíos de la inclusión.

Lectura relacionada

México: Jackie al 100%

México: Jackie al 100%

22 de mayo de 2025
Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025

El panel contó con la participación de la subsecretaria del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Cuevas; la presidenta de WIM Chile, Tamara Leves; el subsecretario de Minería, Iván Cheuquelaf; miembro del directorio Enami y RIM, Juanita Galaz; la directora de Diversidad e Inclusión Codelco, Carmen Duarte; la directora general de las Américas, Austrade del Gobierno de Australia, Nicola Watkinson, Embajada de Australia, Francisca Saieh y la Vicepresidenta 2ª. Cámara Argentina de Empresarios Mineros, María Eugenia Sampalione.

En la presentación, se destaca que la proporción de mujeres en las organizaciones va disminuyendo a medida que aumenta el nivel de responsabilidad -donde solo se alcanza un 10,6% de ocupación femenina- y el desafío es aún mayor en el sector privado. Por lo mismo, tanto en el Ministerio de Mujer y Equidad de Género como en otras áreas, se está trabajando para tener una participación femenina comparable con líderes internacionales como Canadá y Australia, que alcanzaran el 17,6% y 16,6% de participación femenina respectivamente. El objetivo de las instituciones está fijado en aumentar la participación de mujeres y asegurar que pueden hacer un desarrollo de carrera.

En 2018, la Mesa Nacional de Mujer y Minería abrió un decálogo con todos los participantes donde se buscaba asegurar las condiciones laborales adecuadas para hombres y mujeres, aumentar la participación femenina en la industria minera y la representación de mujeres en cargos de toma de decisión.

Además, planteó que se está viviendo un cambio de paradigma en temas de inclusión, los derechos de las mujeres y diversidades. Hay ayudas para que las mujeres participen más y pongan en obligación a los directorios tener una composición que respeten los números equitativos.

Norma Chilena 3262

El panel concordó en que el tema de la normativa debe ser abordado como cualquier otro desafío estratégico, necesita estructura y saber adónde se pretende llegar. Hay que institucionalizar, asegurar que hayan políticas que vayan más allá de las personas y su carga, porque eso es lo que prospera. Eso es lo que nos permite esta norma: un modelo que nos ayuda a instalar este avance, por eso se promueve con tanta fuerza.

“Hay que definir metas porque esto nos ayuda, nos va recordando hacia dónde queremos llegar y en materia de avance de mujeres -no solo en minería- tenemos que seguir insistiendo. No quiero que nos demoremos 200 años, hay que cortar los plazos, quiero estar aquí para contarlo”, argumentó la subsecretaria del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Cuevas.

Como objetivo final, se prolongará que también hay que visibilizar a los jóvenes y adolescentes, para que la inclusión sea una demanda de la sociedad y no sólo de las empresas. “Desde la minería somos partícipes de este cambio social que evidentemente está impulsado a las nuevas generaciones, es esencial promover el rol de la mujer como líder para que seamos pares”, culminó la vicepresidenta 2ª. Cámara Argentina de Empresarios Mineros, María Eugenia Sampalione.

Fuente: MCH

Previous Post

Mina de cobre: ¿cómo se asumirán los costos?

Next Post

Chile: Mina Subterránea dio la bienvenida a su primer equipo de jóvenes mujeres del programa “Aprendices”

Next Post
Chile: Mina Subterránea dio la bienvenida a su primer equipo de jóvenes mujeres del programa “Aprendices”

Chile: Mina Subterránea dio la bienvenida a su primer equipo de jóvenes mujeres del programa “Aprendices”

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.512)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (33)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (933)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.045)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Andina Robotiza
  • Perú: Cobalto en Juego
  • Chile: Zaldívar Resiste
  • Perú: Cobre Rey
  • Perú: Reinfo Punto Final
  • México: Silver Storm Asegura Respaldo Financiero Clave para Despertar la Dormida La Parrilla
  • México: Viper Ataca de Nuevo

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.512)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (33)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (933)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.045)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com