El gobierno chileno no ha recibido notificación oficial sobre el posible arancel del 50% al cobre propuesto por Trump; Codelco espera exenciones.
El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la posible imposición de un arancel del 50% al cobre ha generado incertidumbre, pero la cancillería de Chile ha informado a Reuters que no ha recibido ninguna notificación oficial al respecto. En este contexto, la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) ha indicado que esperará para determinar si la medida contempla exenciones para algunos países o qué productos de cobre específicos podrían verse afectados. La ausencia de una orden ejecutiva formal o información por parte de sus contrapartes estadounidenses mantiene a Chile en una posición de cautela.
Máximo Pacheco, jefe del directorio de Codelco, ha minimizado la alarma, señalando que Estados Unidos continuará necesitando cobre y que la oferta mundial es cada vez más difícil de aumentar. Pacheco sugirió que es prematuro opinar hasta que se definan posibles excepciones a la medida arancelaria. Esta perspectiva se alinea con la estrategia de Codelco, que durante el primer trimestre ya había incrementado los volúmenes de envío del metal a Estados Unidos, anticipándose a la posible imposición de estas tasas de importación.
La postura de Chile y Codelco refleja la esperanza de que, dada la importancia estratégica del cobre y la complejidad del mercado global, se contemplen consideraciones especiales. La expectativa es que las necesidades industriales de Estados Unidos y la dinámica de la oferta y demanda global de cobre puedan influir en la implementación final de cualquier medida arancelaria, buscando evitar un impacto significativo en uno de los principales exportadores del metal rojo a nivel mundial.