• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
lunes, mayo 12, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: El litio lideró las exportaciones chilenas no tradicionales durante octubre

10 de marzo de 2023
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0

De acuerdo con cifras del Banco Central entregadas, a octubre de 2022 el intercambio comercial superó los US$169.176 millones, lo que representa un crecimiento de 12% en relación con los primeros 10 meses de 2021.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Las exportaciones chilenas alcanzaron US$80.827 millones, con un alza de 4,7% ( US$3.660 millones), dirigidas a un total de 194 mercados. En 128 de ellos se contabilizaron incrementos en los embarques.

«El dinamismo de las exportaciones del país continúa siendo sustentado por la oferta no cobre, que acumula ventas al exterior por más de US$44.571 millones, marcando un alza de 31,7% en comparación a 2021», destacó el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales , José Miguel Ahumada.

El aporte del litio

Entre los sectores que explican esta expansión se encuentran el carbonato de litio ( US$5.654 millones), salmón ( US$1.212 millones), abonos ( US$489 millones), yodo ( US$396 millones), cerezas frescas ( US$351 millones), tableros de fibra de madera ( US$221 millones) y carne de ave ( US$208 millones). También destaca al alza el óxido de molibdeno.

En cuanto a las exportaciones de minerales no cobre, estas son lideradas por el carbonato de litio, tendencia que se ha presentado durante los últimos ocho meses y que para el período en análisis se expandió en 783,6% ( US$5.479 millones).

Las exportaciones de concentrado de molibdeno y sal también se incrementaron, alcanzando alzas de US$21,4 millones y US$31,2 millones, respectivamente.

«El litio se ha posicionado rápidamente como un puntal de las exportaciones no tradicionales, presentándose como el gran contrapeso a las variaciones negativas que han experimentado las ventas al exterior de cobre en 2022», resaltó el subsecretario Ahumada.

Las exportaciones industriales crecen 23,9% ( US$5.654 millones), lideradas por las alzas de productos químicos, alimentos y productos forestales. Y las exportaciones de servicios suman US$1.224 millones, creciendo 9% ( US$97 millones), y llegando a 136 mercados de destino, liderados por Estados Unidos (US$441 millones), Perú (US$214 millones) y Colombia (US$94 millones) ).

Octubre de 2022

El intercambio comercial del país sumó US$15.433 millones, experimentando una caída del 8,6% frente a octubre de 2021.

Las exportaciones alcanzaron US$7.598 millones, un 2,2% menor en comparación con octubre de 2021. Las razones de la moderación en los envíos del mes se relacionan directamente con la caída del 22% registrada por los embarques de cobre (-US$981 millones ).

A pesar de lo anterior, esta merma fue en gran parte compensada con el alza en los envíos de carbonato de litio, salmón, yodo, celulosa de eucaliptus, maquinarias, harina de pescado, jugo de frutas, neumáticos, mejillones, óxido de molibdeno, metanol y abonos.

Las importaciones alcanzaron los US$7.835 millones, experimentando una caída del 14% frente a octubre de 2021 explicada por un descenso en las internaciones de productos metálicos, maquinarías, electrodomésticos, televisores, petróleo, computadores y vestuario.

Diversas categorías de bienes registraron alzas en sus compras desde el exterior, entre las que destacan los diésel, buses, automóviles, gas natural gaseoso, camiones y vehículos de carga, gasolinas, trigo y maíz.

Fuente: https://www.portalminero.com/

Previous Post

Chile: Senado firma convenio con el PNUD: programa Sello Igualdad de Género

Next Post

Chile: Expertos y académicos participarán en congreso de minería sustentable organizado por la Universidad de Antofagasta

Next Post
Chile: Expertos y académicos participarán en congreso de minería sustentable organizado por la Universidad de Antofagasta

Chile: Expertos y académicos participarán en congreso de minería sustentable organizado por la Universidad de Antofagasta

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.495)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (24)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (916)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.020)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Internacionales: Éxito Energético
  • Perú: ¿Cómo afectará Trump a la minería mundial?
  • México: Luca Mining Descubre Potencial Dorado
  • Perú: Perú Lidera la Exploración de Cobre
  • Chile: China Reafirma Interés en Litio Chileno
  • Chile: Descubrimiento Histórico de Cobre Sacude la Minería
  • México: Oro y Cobre Mexicanos Despegan

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.495)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (24)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (916)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.020)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com