• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
sábado, mayo 17, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: El clima de negocios en Latinoamérica sigue desfavorable por temor al Covid-19: Chile logra mejorar

1 de junio de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Según los últimos resultados del Indicador de Clima Económico (ICE) de Latinoamérica, el ambiente para los negocios en el sector mostró una leve mejoría. No obstante, se mantendrán en niveles desfavorables durante el cuarto trimestre del año 2020, por temor a una segunda ola d contagios por covid-19.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Así lo informó el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV), encargado de implementar esta medición cada tres meses.

Cabe destacar que el ICE se obtiene a partir de dos indicadores, el de la Situación Actual (SA) y el de Expectativas (IE), que evalúa la proyección de los economistas de diversos países para los próximos seis meses.

Vale mencionar que, cuando los tres referentes se sitúan por encima de los cien puntos, se considera que el clima es “favorable” Es así que el estudio reveló que, en el periodo actual, el ISA escaló trece puntos en comparación con el trimestre anterior , y se situó en 19,4 puntos.

Por su parte, el IE permaneció estable, y subió de 122,8 a 143,6 puntos. Según el estudio, esta es la primera vez, desde que la pandemia del coronavirus impactó de lleno la economía mundial, que se perciben mejoras en relación a la situación de los diversos países, mientras que las expectativas son bastante heterogéneas.

“El resultado general muestra que los especialistas necesitan evaluar la situación actual como bastante desfavorable, pero son optimistas con la perspectiva de mejoría en los próximos meses, ante el inicio de los programas de inmunización contra covid-19 en el mundo y la región”, resaltó el documento.

Situación por país

El clima económico para Latinoamérica mejoró en la mitad de los diez países analizados.

En Paraguay, el ICE avanzó 03 puntos y con 122, 2 es el único país que se situó en un nivel “favorable”; mientras que Chile aumentó 19,7 puntos y logró los 95, 8 puntos, ubicándose cerca de ese estándar; y en México, nación que se adjudicó el cuarto lugar del ranking, escaló 19,7 puntos y se posicionó en 72,7 puntos.

Brasil, la mayor economía latinoamericana y el tercero en el escalafón, tuvo un leve repunte de 5,1 puntos y totaliza 61,3 puntos.

Por otro lado, Argentina, con un avance de 6,2 puntos, ocupa la séptima posición con 65,2.

En sentido contrario, las pérdidas mayores fueron para Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, todos con un retroceso menor de diez puntos. El descenso más acentuado fue para el ICE peruano con 9,3 puntos menos, cayendo hasta los 61 puntos.

Expectativas del PIB para 2021

Los analistas consultados para el informe indicaron que la previsión de crecimiento para Latinoamérica en 2021 será del 3,7% del Producto Interno Bruto (PIB), y los países que registrarán los mayores avances serán Perú (8 ,4 %), Chile (4,9%) y Argentina (4,5%).

En tanto, el PIB de Brasil y México, las principales economías de la región, ascenderán un 3,0 % y un 3,3 %, respectivamente.

El análisis realizado por los expertos se basó en factores que impactarán positivamente en la región, como mejores condiciones macroeconómicas internacionales, el proceso de vacunación contra el coronavirus, y la del Presidente Joe Biden a la Casa Blanca.

En relación a los aspectos negativos considerados, los analistas consideraron las segundas olas de contagio por covid-19, las dificultades en los diversos ambientes políticos y la demora en la inmunización.

Fuente: Emol

Previous Post

Chile: Mayores actores de la minería mundial fijan posiciones ante el alza del cobre

Next Post

Chile: INE: Índice de Producción Minera presentó una baja interanual de 0,4% en enero 2021

Next Post
Chile: INE: Índice de Producción Minera presentó una baja interanual de 0,4% en enero 2021

Chile: INE: Índice de Producción Minera presentó una baja interanual de 0,4% en enero 2021

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Horizonte Ampliado: Chile Impulsa su Gigante Eólico
  • Chile: Liderazgo Reforzado: Hot Chili Impulsa su Proyecto Costa Fuego
  • Perú: Animón Reforzado: Volcan Invierte por un Futuro Productivo
  • Perú: Perú Impulsa a Freeport: Cerro Verde, Motor de Cobre
  • Perú: A la Caza de Metales: US$ 1,039 Millones en Exploración
  • México: Terronera Despega: Endeavour Inicia Producción Húmeda
  • Internacionales: Sierra Metals en Ascenso: Producción y Ganancias se Disparan

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com