• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
martes, mayo 13, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Doctorado en Minería y Doctorado en Ingeniería Sustentable de la UCN se adjudicaron Fondos de Fortalecimiento ANID

7 de enero de 2023
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Promover el crecimiento y consolidar el proceso de acreditación de los doctorados de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas (FICG) de la Universidad Católica del Norte (UCN) fue el principal motivo para postular al Concurso de Fortalecimiento de Doctorados 2022 desarrollado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y que hoy se concreta tras su adjudicación en los programas “Doctorado en Minería” y “Doctorado en Ingeniería Sustentable”. Al respecto, el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la UCN, Dr. Hernán Cáceres, manifestó que “lograr este financiamiento es importante para nuestro equipo, ya que nos permitirá consolidar nuestra nueva oferta de doctorados en el área de ingeniería, impactando duro en territorio y con una proyección de convertirnos en un referente a nivel sudamericano, lo que está en línea con nuestra denominación como una universidad de excelencia reflejada en la reciente acreditación de 6 años que hemos obtenido”. Con un total de recursos por $295.780.000, los programas se verán beneficiados en el desarrollo de iniciativas que apuntan a su internacionalización, con el objetivo de financiar estadías de investigación tecnológica para los estudiantes, participación en congresos, favoreciendo la visita de investigadores internacionales a la Universidad Católica del Norte y promocionar ambos doctorados en el extranjero. “Nuestro programa trata de resolver problemas regionales y nacionales realizando procesos industriales más sustentables mediante la optimización y simulación de procesos de ingeniería y el desarrollo de tecnologías frente a cambios globales, con un importante compromiso en la gestión de los recursos naturales. Contamos con la primera cohorte del año en curso, y esta adjudicación es una excelente oportunidad para la ejecución de pasantías de los y las estudiantes en el extranjero a partir del 2023, lo cual es una gran noticia para avanzar en la acreditación del programa”, destacó el director del Doctorado en Ingeniería Sustentable, Dr. Francisco Remonsellez Fuentes. Por otra parte, el nuevo programa de Doctorado en Minería creado por el FICG también adjudicó el concurso de fortalecimiento de la ANID y en relación a esto, su director, Dr. Julio Valenzuela Elgueta, comentó que “la adjudicación de estos fondos agrega una ventaja sustancial al proceso de promoción y acreditación del programa, ya que es de reciente creación y aceptación en la universidad. Además dentro de nuestros objetivos queremos promover el doctorado a lo largo de Chile y en los países que componen la macrozona andina y sus principales universidades y, de esta forma, incentivar la internacionalización del programa”. Ambos programas de postgrado se encuentran en periodo de convocatoria 2023 junto al Doctorado en Ingeniería Industrial, y sus postulaciones se encuentran abiertas hasta el 6 de enero de 2023, a través del Sistema de Admisión y Matrícula UCN, SIAM: http://online2.vranet.ucn.cl/postgradoAdmision/ Más información en ficg.ucn.cl. Cualquier consulta realizarla al correo electronico [email protected].

Previous Post

Chile: Tribunal realizó audiencia en demanda que busca caducidad de aprobación ambiental del proyecto Puerto Cruz Grande

Next Post

Chile: Estudio de la U. de Chile revela comportamiento de las cuencas hídricas chilenas

Next Post
Chile: Estudio de la U. de Chile revela comportamiento de las cuencas hídricas chilenas

Chile: Estudio de la U. de Chile revela comportamiento de las cuencas hídricas chilenas

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.497)
  • Cobre (227)
  • Colombia (371)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (25)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (918)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.022)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Codelco Impulsa la Pureza: Crecimiento en Cátodos Top
  • México: Mercedes a Prueba: Estrategia en Ajuste
  • México: Fortuna en Cima: Caja Fuerte y Estrategia Clara
  • Perú: Pataz en Pausa: ¿Justicia o Castigo?
  • Chile: Nuevo Líder en CMP: Experiencia al Mando
  • Perú: Tesoro Bajo Amenaza
  • Internacionales: Oro en la Mira: US$ 318 Millones en Juego

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.497)
  • Cobre (227)
  • Colombia (371)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (25)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (918)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.022)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com