• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
domingo, mayo 11, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Desafíos y proyecciones de la minería: Vantaz explica el escenario del sector en los próximos años

15 de diciembre de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 4 mins read
0

Para nadie es un misterio que la pandemia del coronavirus golpeó con fuerza a distintos sectores a nivel planetario y también nacional, generando un impacto en distintas áreas productivas del país. Sin embargo, hay industrias que lograron sortear el embate de mejor manera y en ese sentido la minería mejoraron gracias a sus estrictos protocolos de seguridad, salud e higiene que exhibieron incluso antes de la emergencia.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Así lo explicaron en entrevista con EmolTV Mauro Mezzano y Juan Cariamo, ambos CEO y socios de la empresa consultora minera Vantaz, que cuenta con amplios 20 años de trayectoria en el sector e incluso con presencia en el extranjero.

“La minería siempre ha tenido un estándar de seguridad, salud e higiene muy alto y este año se presentó de una forma muy adecuada. La minería respondió muy bien, fue una industria en que ninguna operación paró en Chile. Manejó muy bien desde el inicio de esta crisis, también hizo buenas inversiones respecto a los test ya poder manejar los posibles contagios, por lo que anduvo muy bien”, manifestó Mezzano.

De la misma forma agregó que durante los meses más duros de la emergencia “ninguna compañía paró y eso ayudó no solo a mantener las fuentes de trabajo, cosa que no pasó en otras industrias, sino también por suerte los precios han ido subiendo, por ende , los ingresos para las arcas fiscales que eran muy importantes en un año como este se mantuvieron y en parte subieron”.

Es por eso que las perspectivas para el sector son altas de cara al futuro cercano. “Lógicamente no sabemos cómo se va a manifestar el virus el próximo año, está todo el tema de la vacuna, hay todavía incertidumbre en el ambiente. No obstante, como ya se pasó la primera prueba que era la que nos pillaba sin información, (el sector) debiese andar muy bien hasta que esta cosa vuelva cada vez a un grado más fuerte de normalidad. En ese sentido la minería está muy bien preparada”.

Por otro lado, Juan Cariamo aseguró que la industria aún tiene muchos desafíos por delante y que el sector minero es “tremendamente importante para el desarrollo del planeta”. En ese contexto, dijo, “el desafío mayor es cómo sustentar las inversiones de una manera armónica con la naturaleza, armónica con las sociedades y comunidades y demostrando que tiene un valor clave para el país”.

El rol de Vantaz y sus 20 años de experiencia

En la oportunidad, ambos socios aprovecharon de reparar la vasta trayectoria con la que cuenta Vantaz en el sector minero, empresa que comenzó hace alrededor de 20 años y que ha experimentado un crecimiento en sus operaciones.

De esta manera, Juan Cariamo explicó una de las claves para lograr el éxito que tiene hoy Vantaz “fue el espíritu emprendedor que destaca este equipo al principio. Se formó un equipo con muy buena energía y ahí aprendimos la primera gran clave de un negocio que se pudiera proyectar en el futuro, que es desarrollar una cultura muy distintiva, que entendiera las necesidades del cliente y fuera desarrollando las competencias técnicas a propósito de las necesidades del cliente”.

“La segunda clave fue el ser capaz de tomar decisiones que a veces pueden ser un poco difíciles. Focalizarnos en minería no fue una sencilla pero cuando nos dimos cuenta del potencial que podía tener la industria, la importancia que tiene en Chile que somos un país minero, encontramos un canal muy natural decisión donde desarrollarnos una visión de futuro”, complementó.

Mauro Mezzano, en tanto, quiso resaltar la experiencia que ha logrado la firma a nivel internacional, con presencia en mercados como el peruano y el australiano. “Australia es las grandes ligas, no solamente a nivel de las compañías mineras, sino sobre todo a nivel de los proveedores. Fuimos la primera y somos la primera y única empresa consultora de tecnología, ingeniería que llegó a Australia y nos ha servido mucho”, precisó.

Asimismo puntualizó que en su llegada a Australia la empresa tuvo que “actualizarse, diferenciarse muy bien, es un mercado muy competitivo y debe tener claro qué quiere ofrecer porque hay competidores de muy buen nivel. Nos permitió trabajar nuestra propuesta de valor en dos idiomas, adaptarla a la cultura australiana y también avanzar en la excelencia porque es un país muy competitivo”.

Pero lejos de conformarse, Vantaz busca seguir internacionalizándose y es así que Mezzano ahondó en que “hemos tenido hasta hoy experiencias en dos países. En Perú muy similar a Chile en términos del desarrollo minero y Australia. Nos gustaría multiplicar por dos estas experiencias y aplicar lo que hemos aprendido en un país similar a Perú que es México, donde hay un interesante desarrollo minero, y también Canadá que al mismo tiempo como Australia es otra de las grandes ligas. También estamos mirando el mercado estadounidense (…) en el mediano plazo son esos tres países donde nos estamos enfocando”.

Por último, Juan también reiteró que la minería “es una industria que requiere dos miradas: una transversal, para no olvidar que la minería es un negocio que se comporta como muchos otros negocios, pero al mismo tiempo requiere una mirada muy de especialidad porque hay fenómenos propios de la producción que son únicos, los recursos naturales son de alta complejidad”.

Fuente: Emol

Previous Post

La mina de cobre más grande del mundo se acerca a la huelga

Next Post

Chile: Guacolda traspasa red de monitoreo de calidad del aire de Huasco al ministerio de Medio Ambiente

Next Post
Chile: Guacolda traspasa red de monitoreo de calidad del aire de Huasco al ministerio de Medio Ambiente

Chile: Guacolda traspasa red de monitoreo de calidad del aire de Huasco al ministerio de Medio Ambiente

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com