• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 16, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Conferencia internacional de CORFO analizará avances en Latinoamérica en Hidrógeno verde

2 de febrero de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Con el anuncio de una serie de proyectos en el norte y en el extremo sur, Chile avanza en su meta de posicionarse como país líder en producción de hidrógeno verde a nivel mundial. Es por esto que el próximo 19 de enero de 2022, Corfo realizará la cuarta versión del Green Hydrogen Summit, encuentro apoyado por la Cepal y el Programa de Energías Renovables de la GIZ, y financiado por la Unión Europea a través de su programa de acción climática Euroclima . El evento espera congregar de manera virtual a miles de personas en torno al desarrollo de iniciativas de hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica.

“Chile, gracias a sus ventajas en generación de energías renovables, con la mayor radiación solar del mundo y con un excelente recurso eólico, es uno de los países que destaca por su potencial para producir y exportar hidrógeno verde a nivel mundial, lo que permitirá reducir los costos como sucedió con la industria fotovoltaica. Este encuentro, será una oportunidad única para posicionar a Chile como país líder en el desarrollo de esta industria, la cual será clave para avanzar hacia la reactivación sostenible, descubrir empleos y mejorar la calidad de vida de millas de personas y comunidades en el país y el resto del mundo”, excluido Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo.

Según estimaciones del Ministerio de Energía , Chile debería alcanzar a lo menos 19 GW de producción de hidrógeno verde para el 2030. Esta nueva versión del Green Hydrogen Summit 2022 abordará temáticas tales como, la situación de los mercados locales frente a la irrupción del hidrógeno verde, y los desafíos tecnológicos que tiene la implementación de proyectos energéticos en los paises. Además, se realizarán presentaciones desde Antofagasta y Magallanes, regiones definidas como excepcionales para el desarrollo de este energético, desde donde se analizarán las oportunidades del llamado “combustible del futuro” en industrias claves para Chile como la minera y la portuaria, siendo esta última de gran relevancia debido a su rol en el almacenamiento y transporte de este nuevo energético.

Otra de las novedades del encuentro será el panel dedicado al cambio estructural que vive América Latina en materia energética, en el cual el hidrógeno verde tendrá un rol primordial. “En esta conferencia internacional abordaremos en forma concreta las necesidades que tiene nuestra región latinoamericana para permitir la adopción de nuevas tecnologías de energía como es el caso del hidrógeno verde”, expuso José Luis Samaniego, director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL.

El Green Hydrogen Summit 2022 se realiza en el marco de la alianza Chile – Unión Europea, para promover la acción climática, tanto en Chile como en América Latina y el Caribe, a través de su programa EUROCLIMA . La Unión Europea y sus Estados Miembros se encuentran trabajando para promover el desarrollo del Hidrógeno Verde en Chile, a través de una colaboración que permita atraer inversión para el desarrollo de proyectos, fortalecimiento de I D, desarrollo de capital humano y la cooperación comercial.

También tiene el apoyo de los Ministerio de Energía, Medioambiente y Ciencias, de la Asociación Chilena de Hidrógeno -H2 Chile- y Prochile. Los interesados ​​en participar pueden revisar el programa completo en https://www.greenh2summitchile.cl/ y las inscripciones son gratuitas.

Previous Post

Chile: Chile es reconocido como el mejor país para invertir en energías renovables en América

Next Post

Chile: El crecimiento de la producción de litio se acelerará, pero abundan los riesgos de suministro

Next Post
Chile: El crecimiento de la producción de litio se acelerará, pero abundan los riesgos de suministro

Chile: El crecimiento de la producción de litio se acelerará, pero abundan los riesgos de suministro

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Horizonte Ampliado: Chile Impulsa su Gigante Eólico
  • Chile: Liderazgo Reforzado: Hot Chili Impulsa su Proyecto Costa Fuego
  • Perú: Animón Reforzado: Volcan Invierte por un Futuro Productivo
  • Perú: Perú Impulsa a Freeport: Cerro Verde, Motor de Cobre
  • Perú: A la Caza de Metales: US$ 1,039 Millones en Exploración
  • México: Terronera Despega: Endeavour Inicia Producción Húmeda
  • Internacionales: Sierra Metals en Ascenso: Producción y Ganancias se Disparan

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com