Chile busca firmar el contrato entre Codelco y SQM para la explotación de litio antes de marzo de 2026. Esta movida, parte de la Estrategia Nacional del Litio, busca consolidar el control estatal sobre el sector y agilizar nuevas inversiones bajo un marco de colaboración público-privada.
El ministro de Economía de Chile, Álvaro García, ha manifestado el objetivo del gobierno de firmar el contrato entre la estatal Codelco y la privada SQM antes de que finalice la actual administración en marzo de 2026. Este acuerdo es un pilar fundamental de la Estrategia Nacional del Litio, lanzada en 2023 por el presidente Gabriel Boric para fortalecer el control estatal sobre este recurso estratégico. La negociación por la continuidad de las operaciones en el salar de Atacama ya ha superado la consulta indígena y solo espera la aprobación del regulador chino para su consolidación.
Además del acuerdo con SQM, el ministro García adelantó que los Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), que fomentan la colaboración público-privada, deberían ser adjudicados en septiembre. El gobierno también avanza en la implementación de una ley que reducirá significativamente los plazos de trámites para proyectos de inversión, lo que, según García, impulsará el desarrollo de proyectos estratégicos por más de US$80,000 millones. Esta reforma regulatoria, pendiente de promulgación, tiene como objetivo agilizar las inversiones y mejorar la eficiencia del sector.
A pesar de que la reforma del sistema de evaluación ambiental aún está en debate, el gobierno chileno confía en que los avances normativos ya aprobados generarán un impulso decisivo. El ministro García desestimó las preocupaciones sobre el clima político y la inestabilidad electoral, asegurando que Chile mantiene un rumbo económico de crecimiento con certeza jurídica y crecientes oportunidades de inversión. La consolidación de estos acuerdos y la agilización de procesos buscan posicionar a Chile como un líder en la producción de litio y un destino confiable para la inversión extranjera.