División Gabriela Mistral eleva la calidad y producción de cobre de excelencia.
La División Gabriela Mistral de Codelco ha logrado un incremento significativo del 10% en su producción de cátodos de cobre de Grado A durante el año 2024, un testimonio de su enfoque en la mejora continua de la calidad de sus productos. Este avance se gestó a partir de una evaluación interna para optimizar la clasificación de sus cátodos, reconocidos a nivel mundial por su pureza. La división opera bajo un sistema de clasificación que distingue entre cátodos Grado A (de máxima calidad física y química), Estándar y PR (rechazados físicamente), siendo los Grado A los más valorados en el mercado.
Una estrategia clave para este aumento fue la ampliación de los criterios físicos de calidad catódica implementada en abril del año anterior. Esta modificación permitió reclasificar cátodos que, a pesar de cumplir con los estándares químicos de Grado A, eran previamente considerados Estándar debido a características físicas. Inicialmente, esta medida impactó positivamente a 500 toneladas de producción, pero a partir de agosto, todo el material que cumplía con los criterios revisados fue reclasificado, resultando en un aumento sostenido del 10% en la producción total de cátodos Grado A.
Para el año 2025, la División Gabriela Mistral se plantea un nuevo desafío: recuperar cátodos que, aunque rechazados físicamente, mantienen la calidad química de Grado A, reclasificándolos como Estándar. El objetivo primordial es mantener una producción con más del 90% de cátodos Grado A, lo que requiere no solo la aplicación de criterios más amplios, sino también una estrecha colaboración con las áreas operativas para asegurar la consistencia y excelencia en la calidad de su producción de cobre.