El Teniente redefine la eficiencia: Un bloque minero multiplica su producción diaria por más de 7.
- El Salto Espectacular de la Mina Subterránea
La División El Teniente de Codelco, la mina de cobre subterránea más grande del mundo en Chile, ha logrado un hito operacional que marca una tendencia de eficiencia y ambición productiva en la minería global. Un sector clave, el Bloque 1 de la mina Esmeralda, no solo optimizó sus procesos, sino que escaló su producción diaria de manera espectacular: pasó de las 600 toneladas a un impresionante ritmo de 4.600 toneladas por día. Este aumento, que multiplica la extracción por más de siete veces, es un testimonio de la transformación digital y del compromiso de los equipos en la búsqueda de la excelencia, redefiniendo el potencial productivo de un yacimiento que ha sido explotado por más de un siglo.
- Innovación y Aceleración para el Cobre del Futuro
El logro en Esmeralda es un caso de estudio sobre cómo la innovación y el empoderamiento del personal pueden impulsar la productividad. Los cambios implementados no fueron solo de procedimientos, sino que involucraron la aplicación de soluciones creativas, como la habilitación de zanjas para que los equipos de carguío y transporte autónomos pudieran cambiar de calle por sí mismos, reduciendo drásticamente los tiempos muertos. Este tipo de avances, que surgen de la experiencia directa de los operadores, son fundamentales para la estrategia de Codelco de garantizar la continuidad operacional de El Teniente, en un contexto donde el desafío es mantener la producción anual a pesar de la caída en la ley del mineral.
- Ambición Récord en el Corazón de Codelco
Este rendimiento no es un punto de llegada, sino un escalón hacia una meta aún más audaz: el equipo de Esmeralda aspira ahora a alcanzar las 8.000 toneladas por día. Este impulso no es un caso aislado; forma parte de una estrategia divisional más amplia, que incluye el desarrollo de proyectos estructurales como el Nuevo Nivel Mina (NNM), esenciales para que El Teniente pueda proyectar su producción a largo plazo. En un escenario de alta demanda global de cobre, esta tendencia de maximizar la extracción en operaciones existentes no solo garantiza los ingresos para el Estado chileno, sino que reafirma el liderazgo tecnológico de Codelco en la minería subterránea profunda.