• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
lunes, mayo 12, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Camchal presentó soluciones tecnológicas alemanas para la producción de hidrógeno verde en Chile

5 de octubre de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Para que Chile se convierta en una potencia mundial del hidrógeno verde, éste debe generarse de manera tal que sea competitivo con el producido a partir de combustibles fósiles, por lo que es imprescindible conocer y fomentar el desarrollo de tecnología ad hoc. Esa fue una de las temáticas claves del reciente Foro Energy Solutions Made in Germany de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (Camchal): “Tecnologías del Hidrógeno y la Producción de Combustibles Sintéticos”.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

El evento reunió a representantes de organismos públicos y privados de ambos países, incluyendo a Benjamín Maluenda, jefe de Unidad de Nuevos Energéticos del Ministerio de Energía de Chile; Sebastian Ulm, Project Manager de Eclareon y consultor de la Iniciativa de Exportaciones de Energía del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania; además de representantes de ocho empresas alemanas que cuentan con tecnología para aprovechar de mejor manera el hidrógeno que pueda generar en territorio chileno.

Gabriele Lothholz, presidenta de Camchal, inició la jornada indicando que Chile tiene condiciones únicas que favorecen la producción de hidrógeno verde, características que de la mano con más y mejor tecnología, podrían traer beneficios como la generación de 300. fuentes de trabajo y US$20 mil millones en inversión durante los próximos 20 años, según proyecciones de estudios académicos al respecto.

“Cuando nos referimos al Hidrógeno Verde estamos hablando de una revolución energética que implica muchos desafíos, como el desarrollo de capital humano especializado en el país, una comprensión más profunda de sus impactos, y un mayor acercamiento a las comunidades de cada región en torno a esta materia”, sostuvo Lothholz.

Tecnología para la generación de nuevos combustibles

La actividad contempló las presentaciones de ocho compañías alemanas proveedoras de tecnología y servicios para la producción de hidrógeno y combustibles sintéticos, abarcando prácticamente toda la cadena/todo el ciclo.

Entre los relatores estaban el fabricante de cogeneración descentralizada de energía eléctrica y térmica 2G Energy AG; AHT Syngas Technology, especialista en centrales eléctricas de biomasa; Hoeller Electrolyzer, con sus innovadores sistemas de pilas de electrólisis; y Apex Energy, desarrollador de proyectos de soluciones para plantas de hidrógeno.

Aspens GmbH, una empresa con sede en Hannover dedicada a la investigación, desarrollo y aplicación del hidrógeno, explicó cómo su equipo de investigación transdisciplinar aporta el desarrollo de sistemas y soluciones ad hoc, mientras que MicroPyros mostró su proceso de metanización microbiológica de hidrógeno con CO2 y gases que contiene monóxido de carbono.

En el foro también destacaron las compañías NPROXX con sus sistemas de almacenamiento de hidrógeno de alta presión; y WEH, que desde la ciudad bávara de Illertissen desarrolla soluciones de abastecimiento y carga, incluyendo componentes como picos de carga, válvulas check, pistola de abastecimiento, filtros y mangueras, indispensables, por ejemplo, para las estaciones de recarga de hidrógeno para vehículos.

Dominik Härle, de Sociedad Fraunhofer, la mayor organización europea de investigación aplicada, abordó las tendencias actuales en la investigación del hidrógeno y proyectos a gran escala, mientras que Rolf Schumacher de HIF abordó cómo los vientos que soplan en Magallanes se harán parte de esta verdadera revolución energética: desde su puesta en marcha el año que viene, la planta piloto más grande del continente, ubicada al norte de Punta Arenas, obtendrá hidrógeno verde con electricidad generada eólicamente, separando el oxígeno del hidrógeno presente en el agua mediante electrólisis.

Espacio de encuentro

“El encuentro online nos permitió abrir un espacio donde participaron más de 300 personas que pueden ver soluciones que iban desde electrolizadores, equipos de cogeneración con hidrógeno, obtención de hidrógeno de gas de síntesis , producción de combustibles sintéticos a través de pirolisis hasta sistemas de producción y distribución de hidrógeno en posibles estaciones de carga, además de soluciones de almacenamiento de hidrógeno, entre otras innovaciones. Estas soluciones además cuentan con el respaldo de la ingeniería alemana, que es un sello de gran calidad”, excluye Christoph Meyer, Project Manager Energy & Sustainability de Camchal y uno de los encargados del proyecto Energy Solutions made in Germany,

El experto agregó que “hemos visto que muchas de estas soluciones están ya operativas, lo cual podría mejorar el panorama chileno en términos de producción y aprovechamiento del hidrógeno verde. Nos llena de orgullo que, como representantes de Camchal, podamos ser el puente que une lo mejor de dos mundos en un trabajo que sin duda permitirá aumentar la sustentabilidad del sector energético”.

Fuente: MCH

Previous Post

Chile: Biministro Jobet: “Nos hemos propuesto a 2030 producir el hidrógeno verde más barato del planeta”

Next Post

Las partes interesadas de la mina Pebble aumentan la presión a medida que se acerca la decisión final de la EPA

Next Post
Las partes interesadas de la mina Pebble aumentan la presión a medida que se acerca la decisión final de la EPA

Las partes interesadas de la mina Pebble aumentan la presión a medida que se acerca la decisión final de la EPA

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com