• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
domingo, julio 27, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Cámara Minera de Chile y Red Futuro Técnico Antofagasta firman convenio de cooperación

29 de noviembre de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 4 mins read
0

Con la asistencia del Secretario Regional Ministerial de Educación de la Región de Antofagasta, Hugo Keith; con el Jefe de Proyectos, Gregorio Mercado; Valentina Salazar, encargada de Comunicaciones ambos de Red Futuro Técnico Antofagasta, junto a la Presidenta Nodo Norte Antofagasta de la Cámara Minera de Chile, Jenny Rojas y el Presidente Nacional, Manuel Viera, firmaron el Acuerdo de colaboración para apoyar el fortalecimiento de la educación técnica profesional.

Lectura relacionada

México: Jackie al 100%

México: Jackie al 100%

22 de mayo de 2025
Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025

El Acuerdo de colaboración para apoyar el fortalecimiento de la educación técnica profesional se centra en el apoyo en la realización de charlas técnicas a estudiantes de educación técnica profesional; en difusión y convocatoria de temas de relevancia para ambas partes; en otorgar enfoque de género para un futuro con mayor equidad de oportunidades; además en el trabajo colaborativo y en conjunto para la realización de campañas e iniciativas que puedan surgir en el marco de las actividades por ambas partes.

Red Futuro Técnico Antofagasta es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo y está destinada a promover una cultura de colaboración y de trabajo conjunto entre los actores e instituciones relacionadas regionales con el sector TP, para mejorar la calidad y pertinencia de la formación que entregan los liceos tecnico-profesionales presentes en el territorio.

En la ocasión, el Seremi de Educación de la Región de Antofagasta, Hugo Keith, destacó la iniciativa y agradeció a la Cámara Minera de Chile por esta importante iniciativa, además destacó las acciones que la gremial ha llevado adelante en lo referente a la formación profesional .

“Básicamente, este proyecto se resume en una palabra, gran palabra, que es colaboración. Es tan importante el trabajo colaborativo. El apoyo de las empresas es de suma importancia para los alumnos, sin estos compromisos, muchas veces las palabras se las lleva el viento. Agradezco la disposición de la Cámara Minera de Chile, nodo norte y el trabajo que ha desarrollado la Red Futuro Técnico de Antofagasta”, inhabilitado.

Keith agregó que este convenio es de mucha importancia. “Este tipo de compromisos van por el camino correcto, por el camino que a nosotros nos interesa potenciar y apoyar de todas maneras. El trabajo en isla no funciona, hace poco que dejo de ser un buen mecanismo. Creo que el trabajo de islas conectadas, que se comunican y trabajan en conjunto, trabajo colaborativo, trabajo en red, es fundamental para el éxito de cualquier actividad”, precisó.

En tanto, la Presidenta del Nodo Norte Antofagasta de la Cámara Minera de Chile Jenny Rojas llegó al momento de la firma de este acuerdo. “Para nosotros esto no es un papel más, está dentro de los ejes centrales y del corazón de la Cámara Minera de Chile. Compartir la experiencia es parte fundamental de lo que hacemos los socios”, excluyó.

Agregó que la Cámara Minera de Chile cree en la sinergia y cree en el futuro. “También creemos mucho en la igualdad de derechos y en el creer en sí mismos. Este convenio cumple con todos los objetivos que tiene el futuro con el que soñamos. Hoy como profesionales podemos alentar a los jóvenes y decirles que se puede soñar con el futuro y que no hay límites para ello”, aseveró.

Jenny Rojas agregó que este no es un acuerdo de voluntad sino que es de corazón. “Nosotros tenemos una instancia de Mentoring para los estudiantes socios realizados por los diversos socios profesionales, instancia que van a ser abiertas para este convenio para que los estudiantes de la Región de Antofagasta se puedan unir y compartir estas experiencias”.

A continuación, el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, agradeció esta instancia de poder aportar con los estudiantes de los centros de formación técnica de la Región de Antofagasta. “La segunda Región tiene una gran importancia para nosotros, primero porque es una región muy rica, y no me refiero solo a los minerales o al ámbito económico, sino que al capital intelectual que posee”, garantizado.

Viera comentó la realización del Ciclo de Coloquios con Escuela de Minas, Geología, Metalurgia y Química, donde se buscó definir el perfil del profesional minero del futuro, lo que es una base importante para llevar adelante este convenio.

Finalmente, el Jefe de Proyectos de Red Futuro Técnico Antofagasta Gregorio Mercado, agradeció la firma de este convenio. “La Red Futuro articula instancias, deseos, desafíos. Este convenio es un pequeño escalalón que estamos subiendo, pero se puede proyectar una escalera bastante interesante para subir juntos y si se suman otros, siempre es bienvenido”, destaca.

Respecto a la articulación de este convenio, Mercado dijo que es importante comenzar a trabajar y entregar la comprensión de la educación que tiene la Cámara Minera de Chile. “Esto no tiene precio y siempre va a ser un aporte”, concluyó.

Fuente: MCH

Previous Post

Teck formará una empresa conjunta con PolyMet para desarrollar proyectos de cobre, níquel y metales del grupo del platino en Minnesota

Next Post

Chile: BHP extiende condiciones de financiamiento a proveedores de Antofagasta y Tarapacá

Next Post
Chile: BHP extiende condiciones de financiamiento a proveedores de Antofagasta y Tarapacá

Chile: BHP extiende condiciones de financiamiento a proveedores de Antofagasta y Tarapacá

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (576)
  • Bolivia (195)
  • Brasil (286)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.602)
  • Cobre (227)
  • Colombia (386)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (276)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (79)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (996)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (19)
  • Perú (2.121)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (2)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Internacionales: Newmont Desinversión Estratégica
  • México: Defiance Silver Crece en Sonora
  • EE.UU: Tierras Nativas para Ambler Road
  • Perú: Inversión Minera en Perú Crece
  • Perú: REINFO ¿Paso Atrás o Análisis?
  • Chile: Nueva Era en Seguridad Minera
  • Chile: Política de EE.UU. Amenaza Litio Chileno

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (576)
  • Bolivia (195)
  • Brasil (286)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.602)
  • Cobre (227)
  • Colombia (386)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (276)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (79)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (996)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (19)
  • Perú (2.121)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (2)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com