Aftermath Silver invertirá US$25 millones en el proyecto de prospección minera Cachinal en Antofagasta, buscando reducir la incertidumbre geológica del área.
La empresa canadiense Aftermath Silver ha ingresado a tramitación ambiental el proyecto «Prospección Minera Cachinal», con una inversión proyectada de US$25 millones. Este proyecto se ubica estratégicamente a 6 kilómetros al norte de la mina Guanaco y a 100 kilómetros al noreste de la ciudad de Taltal, en la Región de Antofagasta, Chile. El objetivo principal de la iniciativa es «minimizar la incertidumbre geológica asociada a las concentraciones de sustancias minerales de interés económico que se han detectado en el área de exploración del distrito minero Cachinal», según el documento presentado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
El proyecto, que actualmente se encuentra en fase de admisión dentro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), propone la ejecución de 136 plataformas de sondajes a lo largo de seis años. En total, se estima perforar 45 mil metros lineales utilizando sondajes de tipo diamantina y aire reverso. Estas perforaciones se realizarán en campañas anuales, cada una con una duración de seis meses. Cada plataforma de sondaje será móvil y se trasladará dentro del área de prospección conforme avance el plan, estimándose un promedio de seis días por perforación, más dos días adicionales para movilizar los equipos entre ubicaciones.
Se estima que la duración total del proyecto será de 72 meses, contados a partir de la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) y de los permisos sectoriales correspondientes. Esta inversión de Aftermath Silver en la prospección minera de Cachinal no solo representa un impulso significativo para la actividad exploratoria en la Región de Antofagasta, sino que también busca desbloquear el potencial económico de un área prometedora, contribuyendo al dinamismo del sector minero en Chile.